Secciones

Polémica causa testigo protegido en el caso peaje

E-mail Compartir

Tras la decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Angol, de absolver por unanimidad a Luis Marileo y Patricio Queipul de participar en el asalto al peaje Quino en octubre del 2009, la polémica se trasladó al testigo protegido presentado por el Ministerio Público, Raúl Castro Antipán, quien afirmó que como informante de Carabineros comunicó a la institución sobre los ataques registrados en esa oportunidad y a un bus de la empresa Tur Bus en el baipás de Temuco, ocurrido en julio del año 2009.

Según el abogado Nelson Miranda, defensor de los dos jóvenes absueltos, Raúl Castro Antipán era un infiltrado de la Dipolcar y que en base a esos antecedentes se demostraba la forma de actuar de los organismos de inteligencia en la zona. "En este juicio se dio a conocer de que Castro Antipán declaró que para el caso Tur-Bus él le había informado a sus superiores el día antes y posterior de los atentados y eso permite develar un poco cómo han estado operando los servicios de inteligencias en la zona para inculpar a los mapuches que reivindican territorios", sostuvo.

Miranda también dijo que en el juicio realizado en Angol el capitán de la Dipolcar de la época declaró que Castro Antipán también participaba e informaba de las tomas en la universidades.

Por su parte, el vocero de la Fiscalía Regional, Roberto Garrido, afirmó que el testigo protegido no ha actuado como informante del Ministerio Público. "Para nosotros es un imputado que ha reconocido su participación en algunos hechos delictuales, por los cuales ha sido formalizado y acusado. La relación que él tiene con Carabineros, anterior a octubre de 2009, que es la fecha en que presta declaración y adquiere para nosotros la calidad de imputado, nosotros no la conocemos", dijo Garrido.