Secciones

Desconocidos prenden fuego a cinco cabañas del sindicato del Banco Edwards en Licán Ray

INTENCIONALIDAD. El hecho delictual se registró a las 2 de la madrugada. No se encontraron pancartas. AMPLIO PRONTUARIO. Carabineros lo capturó cuando acudía a un control médico con un arma calibre 32 en su poder.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Aprovechando los festejos de Año Nuevo desconocidos camuflados en la oscuridad quemaron cinco cabañas ubicadas al interior de un complejo vacacional del sindicato de trabajadores del Banco Edwards al sureste del balneario de Licán Ray.

El hecho policial se registró ayer a las 2 de la madrugada a un kilómetro y medio de la localidad que pertenece a la comuna de Villarrica. Las llamas destruyeron dos propiedades mientras que otras tres sufrieron sólo daños de diversa consideración gracias a la rápida acción de Bomberos.

Según trascendió, un testigo habría observado a tres sujetos encapuchados que arrojaron bombas molotov para luego darse a la fuga, lo cual es materia de investigación.

Las propiedades de dos pisos, de alrededor de 100 metros cuadrados y separadas entre 10 y 15 metros una de otra, contarían con seguros y un avalúo cercano a los $16 millones cada una.

Al momento del incendio no se encontraban moradores salvo el cuidador del complejo y vecinos que hicieron el llamado a Bomberos al percatarse del fuego.

Hay que consignar que el complejo vacacional de la entidad bancaria ubicado en el cerro Challupén cuenta con un total de 20 cabañas en un predio de 2,5 hectáreas.

Emergencia

Por 3 horas y media un grupo de 16 voluntarios de Bomberos de Licán Ray combatió el fuego para dar por superada la emergencia que los obligó al uso de tres carros de la Primera Compañía más el apoyo de un cuarto vehículo de la localidad de Coñaripe para recargar el agua.

"Despachamos en forma inmediata dos unidades. Se da la alarma y al llegar al lugar -que se encuentra en medio de un cerro con acceso complejo ya que las carros son grandes y los árboles impiden trabajar en forma rápida- nos percatamos de las cabañas en llamas", relató el teniente primero de Bomberos de Licán Ray, Felipe Manquel.

En la mañana de ayer, los voluntarios se trasladaron nuevamente al lugar producto de un rebrote de fuego en una de las cabañas, el que fue controlado.

Por orden del fiscal de turno, Carlos Contreras, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, concurrieron al sitio del suceso para establecer las causas y conseguir pistas de los eventuales responsables del hecho.

Según comentó el prefecto de Carabineros de Villarrica, Víctor Zavala, en el lugar no se encontraron pancartas alusivas a reivindicaciones, eso sí, precisó que "de acuerdo a los antecedentes preliminares recabados por las personas que dieron aviso y por Bomberos que procedió en el lugar, había una intencionalidad y uso de acelerantes para poder producir simultáneamente un incendio en cinco cabañas que están bastante distantes una de la otra, por lo tanto se pude descartar que se haya desplazado un fuego único", explicó.

El uniformado agregó que "hay rastros evidentes de que algunas personas desconocidas usaron algún tipo de acelerante para prender fuego a esas cabañas".

En el perímetro se encontró parte del alambrado de los cercos cortados, lo que se presume pudo ser la vía de acceso y salida de los delincuentes.

Gobernador

Son 28 los kilómetros que separan el complejo vacacional de la ciudad de Villarrica. El gobernador de Cautín, José Montalva, confirmó que "hay antecedentes preliminares que señalan que en esto habría intencionalidad (...) claramente se tienen que esperar cada uno de los peritajes para dar -si es que hay intencionalidad- con los responsables y aclarar bien qué es lo que pasó", aseveró.

Asimismo, la autoridad provincial fue enfática en sostener que "en cualquier época del año, en un Estado de Derecho las personas que comenten delitos deben ser perseguidas, castigadas y condenadas por las instituciones, en este caso del Poder Judicial. Como Poder Ejecutivo vamos a poner todos los recursos humanos y económicos para perseguir y condenar a quienes resulten responsables", aseguró.


OS-9 detuvo a delincuente por el robo de $28 millones en Temuco

Herido a bala por un ajuste de cuentas y portando un arma calibre 32 cargada con ocho tiros, el OS-9 de Carabineros detuvo a un peligroso delincuente investigado por el robo de 28 millones de pesos en abril de 2015 en Temuco.

Como Frank Voisier Fuentes, de 32 años de edad, fue identificado el hampón que cuenta con un amplio prontuario policial con 13 condenas a su haber por delitos asociados a hurto y robo en distintas ciudades de la zona sur. También registra dos órdenes de detención pendientes por ilícitos similares.

Las diligencias de la sección OS-9 de Carabineros rindieron sus frutos el miércoles. Por rencillas anteriores, el sospechoso había recibido tres impactos de bala por lo que tenía en agenda un control médico en el Hospital Regional de Temuco. Era la oportunidad y así lo sabían los policías.

En abril del año pasado, Voisier había aprovechado el descuido de un matrimonio que momentos antes retiró 28 millones de pesos desde una sucursal del Banco de Chile en Victoria. En las cercanía de Temuco se percataron que uno de los neumáticos estaba pinchado y mientras el marido se dirigió a una vulcanización, el hampón aprovechó para arrebatarles el bolso con dinero.

"El modus operandis es así. Esperaba a sus víctimas a la salida de los bancos y con el método del pinchazo a los vehículos -con un cuchillo pinchaba una de las ruedas- esperaba que se bajen a revisar el neumático y para aprovechar el descuido y quitarles el dinero", explicó el capitán del OS-9 Araucanía, Juan Payeras. Al momento de su detención, el avezado hampón portaba una pistola calibre marca Star punto 32 con ocho tiros, la que registra encargo vigente por robo en Pucón. El imputado quedó a disposición de la justicia para el correspondiente control de la detención.