Secciones

Carabineros investiga incendios de dos iglesias en el área rural de Ercilla

E-mail Compartir

Carabineros investiga supuesta intencionalidad de dos incendios que afectaron a dos iglesias en el área rural de Collico en Ercilla, en la provincia norte de La Araucanía.

Según explicó el comandante Darío Sandoval, de la Prefectura de Malleco, el hecho se registró "aproximadamente a las 2:45 y a las 3 se produjeron dos situaciones en el sector rural de Collico, comuna de Ercilla. Las dos situaciones son incendios que afectaron a dos templos: uno de ellos evangélico y el otro católico. Todos con algunos daños, pero la otra fue consumida en su totalidad, la iglesia católica".

El recinto que quedó totalmente destruido es la capilla de la comunidad mapuche Coñumil Epuleo.

Hoy serán los funerales de carabinero atropellando

E-mail Compartir

A las 15 horas de hoy en la Parroquia San Antonio de Padua en Temuco se realizarán los funerales de Angel Gabriel Cárdenas Celedón, efectivo de carabineros que murió tras ser atropellado cuando realizaba un control vehicular y fue pasado a llevar por la máquina del recorrido 426 del Transantiago.

El hecho se registró a las 00.30 horas del 31 de diciembre en Avenida Las Condes. El uniformado había sido trasladado de urgencia hasta la Clínica Las Condes, Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas no pudo sobrevivir a las labores de reanimación, muriendo de un paro cardiorrespiratorio. Cabe recordar que el funcionario temuquense, al momento de su muerte pertenecía a la dotación de la 47° Comisaría de Los Domínicos.

Ministro del Interior celebró el Año Nuevo junto a carabineros en Pidima

ERCILLA. En medio de polémica semana por la visita de la Presidenta a la Región.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Cuando el ministro del Interior, Jorge Burgos, dijo en Santiago que iba a pasar el Año Nuevo junto con los carabineros de la subcomisaría de Pidima, en Ercilla, pocos le creyeron. Pero la autoridad habló en serio y cumplió.

El secretario de Estado viajó a La Araucanía en medio de la polémica que se desató con la Presidenta Michelle Bachelet quien no lo consideró en su visita del pasado martes a la Región. Tan sólo 48 horas después, Burgos aterrizó en un avión de la Fuerza Aérea para dirigirse de inmediato a la provincia de Malleco. "Estoy contento de haber venido", fueron sus palabras.

UNA ORDEN

Fue una jornada alejada del hermetismo del viaje de la Presidenta. Eso sí, la autoridad aseguró que todo se desarrolló por su mandato descartando así los comentarios que vinculaban la actividad como un episodio más luego de los rumores de renuncia que circularon el miércoles recién pasado por La Moneda.

"Yo estoy acá por disposición de la Presidenta de La República, no es una cosa que haga individualmente. Es un gesto menor, no tiene tanta importancia, de acompañar por una decisión del Gobierno y la Presidenta", afirmó el ministro Burgos en Ercilla.

Quien también estuvo presente entre otras autoridades, fue el intendente regional, Andrés Jouannet, quien pese a ser catalogado muchas veces como un hombre de confianza, según declaró el propio Burgos días atrás le tuvo que dar explicaciones por la visita de la Presidenta.

"Ese es otro tema. Ya hemos conversado eso y ese es un tema que no corresponde tampoco comentarlo ahora", dijo Jouannet consultado si le informó o no al ministro sobre la visita de la Mandataria.

Hay que recordar que el martes, la Presidenta Bachelet visitó después de 1 año y 9 meses la ciudad de Temuco para reunirse con un grupo de víctimas de la violencia rural y luego, trasladarse hasta Lautaro para inaugurar el nuevo hospital y visitar un emprendimiento mapuche en Cholchol.

El jueves junto a Burgos y el intendente, estuvieron presentes los generales de la IX Zona de Carabineros, Christian Franzani y Máximo Lira y la gobernadora de Malleco, Andrea Parra.

Rancho

A las 20:30 horas del jueves y siguiendo rigurosamente su agenda, el ministro Burgos pasó revista al turno de carabineros y recibió a los efectivos policiales de la subcomisaría de Pidima con quienes compartió un rancho de Año Nuevo.

"Esperamos que sea un año mucho más tranquilo, por el bien de todos los chilenos de paz que viven en esta Región. Son la inmensa mayoría y no tiene que ver ni con el apellido, ni con ser de una etnia, de un pueblo originario, ni depende del lugar dónde viven. Tiene que ver con el deseo de vivir en una sociedad mucho más de paz, de crear condiciones de paz. De enfrentar los problemas pendientes, por cierto, eso nunca hay que esconderlo, pero eso se puede hacer en paz, en diálogo", dijo la autoridad en Pidima.

Luego de liderar el brindis en donde dirigió palabras en respaldo a los uniformados destacando las labores de seguridad que cumplen en esa zona rural de la Región, compartió con ellos una cena privada.

El general Christian Franzani agradeció la visita al secretario de Estado a nombre del Alto Mando y de los carabineros de la subcomisaría.

"Tal como se lo dije al señor ministro, los carabineros cumplen un rol fundamental que es tutelar el bien jurídico más importante que es cuidar la vida de las personas y eso es lo que nuestros carabineros están haciendo en las diferentes facciones que están cubriendo de medidas de protección en la población", subrayó el jefe policial.

En la oportunidad, Franzani destacó el apoyo tanto del ministro como de la Presidenta Bachelet a la policía.

Criticas

En tanto, el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, catalogó la visita como una "provocación".

"La visita del ministro Jorge Burgos en el destacamento policial de Pidima, sector en donde viven preferentemente mapuches, constituye una evidente provocación a las comunidades. Con su presencia especial otorga licencia a las actuaciones represivas de carabineros, sus excesos y extralimitación que suelen cometer", dijo junto con agregar que "su presencia ayuda a criminalizar a La Araucanía y no buscar una solución firme y duradera".

Por último, bajo el principio de igualdad y protección de todas las personas, Huilcamán interpeló al ministro a visitar a las comunidades mapuche, tal como lo hiciera el ex intendente Francisco Huenchumilla en Temucuicui.