Secciones

Desconocidos queman casa y dejan lienzo alusivo a Catrileo

PILLANLELBÚN. Primer atentado en 2016 se registró a 3 años de la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay. En la tarde de ayer en Vilcún se desarrolló un amplio operativo tras un incendio a un galpón del agricultor Alan Cooper.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Los días previos a conmemorarse ocho años del asesinato del joven comunero Matías Catrileo y los tres años de la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, se especuló que las fechas podrían motivar algún hecho de violencia, lo que preocupaba a las policías y los gremios locales. Y estaban en lo cierto. En la medianoche de ayer, desconocidos perpetraron el primer atentado incendiario en 2016.

Una densa nube de humo se posaba sobre la Ruta 5 Sur cerca de Pillanlelbún. Los conductores aclararon sus dudas cuando a la altura del kilómetro 657. Una casa en llamas iluminaba el tramo de la carretera. Carabineros en el lugar encontró una pancarta adosada al cerco que delimita el recinto: "Sin tierra no habrá paz. Matías y Celestino, honor y dignidad", rezaba el escrito.

El inmueble de 153 metros cuadrados se redujo a escombros. La policía confirmó que al interior de un galpón colindante se encontró un mecanismo de ignición elaborado por una vela y gasolina.

"El tiempo de respuesta fue casi inmediato si consideramos que los dispositivos que se encontraban en el lugar daban cuenta que la intención era quemar todo el recinto y esto fue impedido justamente por los carabineros que llegaron oportunamente al lugar y que pudieron apagar el otro sistema de iniciación que ya se encontraba activado", reconoció el prefecto (s) de Cautín de Carabineros, Patricio Sánchez.

Miguel Ángel Velásquez, fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) informó que en las cercanías se encontró un lugar donde se habrían ocultado los hechores y estacionado un vehículo motivo por el cual aislaron los alrededores del sitio del suceso.

"Es un lugar donde el pasto se encuentra aplastado y se nota ha existido el tránsito de personas. Además denota la presencia de personas que han estado tendidas sobre la superficie", comentó Velásquez.

El inmueble siniestrado pertenecía a la empresa Smithouse de origen temuquense, la que se dedicada a la construcción de casas prefabricadas de pino oregón.

Las inmediaciones de alrededor 5 mil metros cuadrados no contaban con dispositivos de seguridad, como alarmas o guardias ya que el sitio había sido abandonado al menos dos años atrás.

"Por lo que tenemos entendido, ésta empresa cayó en un sistema de insolvencia así que estamos tratando de ubicar al síndico o la persona que en este momento sería responsable legalmente del terreno", afirmó el persecutor penal.

En la zona existen cámaras de seguridad las que vigilan la Ruta 5 Sur. Carabineros aseguró que serán periciadas a la espera de algún registro de los delincuentes. La propiedad limita con la línea férrea y el camino antiguo que une Pillanlelbún y Cajón.

Personal de civil y el Gope recorrieron el perímetro en busca de los autores sin registrar detenidos al término de la jornada. El fiscal Velásquez explicó que de momento las indagatorias de las policías no han determinado la existencia de uno o más grupos organizados que actúen en el sector.

Hay que recordar los últimos hechos de violencia en Cautín. El 6 de diciembre en 2015, encapuchados maniataron a un conductor y quemaron cuatro camiones en plaza de estacionamiento de la empresa Cavalieri, ubicada a pocos metros del atentado de anoche. El 23 de octubre en el sector La Cantera de Lautaro, desconocidos quemaron ocho máquinas forestales. El 20 de noviembre, con elementos incendiarios en plena noche destruyeron la lechería de la familia Luchsinger Pauly.

Gobierno

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, condenó el atentado y anunció una querella criminal por el delito de incendio en contra de quienes resulten responsables.

"No representan ninguna reivindicación de ningún tipo, ni representante ninguna cuestión de la Región así que nosotros vamos a presentar una querella por el delito de incendio que afectó a esta casa", dijo la autoridad junto con anunciar una nueva visita del ministro del Interior, Jorge Burgos, la que se concretaría en los próximos días en la Región.

Incendio en vilcún

Un amplio operativo policial por tierra y aire se registró en la tarde de ayer en el fundo Arquenco, propiedad del agricultor Alan Cooper, ubicado en el kilómetro 16 de la ruta Cajón-Vilcún. Por causas que se investigan un galpón con fardos destinado como sala maternidad de terneros, ardió violentamente.

Si bien el hecho ocurre en medio de una fecha simbólica para el denominado conflicto mapuche, no se encontraron pancartas ni consignas alusivas. Según testigos, tres individuos habrían huido justo cuando el fuego consumía la estructura de madera, versión que es investigada por las policías.

"Cerca de las 3 de la tarde se percataron de un incendio en este galpón. Se avistaron unas personas en las cercanías y esa es la información que tenemos hasta el momento", dijo en el lugar el fiscal Juan Pablo Salas.

Al lugar concurrió un gran número de agricultores, entre ellos Juan de Dios Fuentes, Tomás Echavarri, los hermanos Luchsinger y el director de la Multigremial de La Araucanía, Emilio Taladriz.

"Son fechas complicadas y esperamos que esto vaya terminando. Hemos tenido días difíciles y esperamos que la gente entre en cordura y no haga este tipo de actos", dijo Taladriz.

Los más afectados eran los trabajadores que alcanzaron a rescatar los terneros arriesgando su propia integridad. "Estaba trabajando dándole leche a los ternero cuando vemos el humo que salió. En seis años en este fundo no había visto nada así, sorprende y preocupa", dijo Pedro Llancao.

En tanto, otro de los trabajadores, Erwin Osses, agregó que "es una cosa extraña. Puede ser un atentado, no se sabe. Dicen que puede ser un atentado. Yo estaba descargando bolos cuando vimos la humareda. Es preocupante porque somos hartos trabajadores acá", dijo Osses.

El comandante de Bomberos de Vilcún, Nelson Pérez, explicó que el origen y las causas del incendio es materia de investigación y agregó que el control de la emergencia se enfocó a evitar que el fuego se extendiera desde la sala de maternidad hasta la lechería.

"No alcanzó a expandirse al sector lechería. Eso logramos controlarlo y quedó a salvo", sostuvo junto con agregar que "hay fuentes calóricas en el lugar por lo tanto hay que comenzar a investigar".

Al siniestro concurrió personal del Labocar, el Gope e infantería de Carabineros, además de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Por su parte, la familia Luchsinger a las 18 horas de ayer realizó una ceremonia íntima en el fundo Palermo, en el sector de la lechería, donde sufrieron el último atentado incendiario.

"La intención era quemar todo el recinto y esto fue impedido por los carabineros".

Patricio Sánchez,, Carabineros de Cautín

"Vamos a presentar una querella por el delito de incendio que afectó a esta casa".

Andrés Jouannet,, intendente regional

153 metros cuadrados tenía la casa que incendiaron desconocidos en la medianoche de este lunes. La Fiscalía indaga si existe un grupo o más operando en la zona de Cautín.

15 horas de ayer se registró el incendio contra la propiedad del agricultor Alan Cooper en Vilcún. Según un testigo, habrían tres personas que huyeron en medio del incendio.

Tres de enero se conmemora la muerte del joven Matías Catrileo mientras que el 4 de enero, el deceso del matrimonio Luchsinger-Mackay en la granja Lumahue, en Vilcún.