Secciones

Por primera vez en 2016 se querellan por Ley de Seguridad a 154 incendios entre enero y febrero

DEL ESTADO. El Gobierno presentó acción legal tras la quema de dos camiones en Lumaco. Suman 26 recursos legales en lo que va del año. CIFRAS. La institución reporta un despligue promedio de 20 voluntarios. FORESTALES. Autoridad valoró trabajo de los organismos de emergencia. ERCILLA. Dos de los involucrados recibieron disparos.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Hasta el Juzgado de Garantía de Traiguén concurrió el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto a su equipo jurídico para presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del atentado incendiario contra dos camiones ocurrido en la noche del miércoles recién pasado en la comuna de Lumaco.

Por primera vez en 2016, el Gobierno invocó la Ley de Seguridad Interior del Estado. Hay que recordar que el atentado dejó pérdidas por $150 millones a la empresa de transportes Cartes Hermanos.

Según explicó el propio intendente Andrés Jouannet, la querella se fundamenta en la gravedad del hecho y la afectación que genera en las personas -dos choferes fueron amenazados con armas por encapuchados- y en la actividad productiva local.

La primera autoridad regional agregó se está solicitando la posibilidad de un fiscal preferente para indagar el caso.

Respecto si hay más mano dura al invocar un tipo penal especial distinto al común que se venía presentando en los últimos atentados. De hecho, la última vez que se había invocado fue en octubre de 2015 luego que desconocidos quemaron un camión en Padre Las Casas.

"No es que haya ni mano dura ni mano blanda; hay mano justa porque es lo que correponde. Hay que salvaguardar que el Estado de Derecho impere", dijo Jouannet.

Respecto de las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Burgos, quien señaló tras el atentado en Lumaco que "invocaremos la Ley Antiterrorista de ser necesario", la primera autoridad regional respondió que "yo lo he dicho el primer día, no es una cuestión ideológica. He dicho que cuando corresponde invocar la Ley Antiterrorista lo hacemos".

Agricultores

La secretaria ejecutiva del gremio de los agricultores de Malleco, Gloria Naveillán, opinó que a través de las querellas "el Gobierno está tratando de dar señales".

"Están presentando querellas por todo lo que está muy bien porque son hechos que merecen ser investigados de manera responsable por el aparato judicial como corresponde, pero hasta ahora los resultandos demuestran que las querellas son un saludo a la bandera y una forma de publicitar que el Gobierno está intentando hacer algo", comentó Naveillán.

Hay que recordar que el miércoles a las 20.40 horas encapuchados armados quemaron dos camiones propiedad de la empresa de transportes Cartes Hermanos. Carabineros realizó un amplio operativo en el lugar sin dar con el paradero de los antisociales.


Bomberos de Temuco ha combatido

Un total de 154 emergencias relacionadas con incendios forestales y fuego en pastizales ha atendido, tanto en sectores urbanos como rurales, el Cuerpo de Bomberos de Temuco en esta temporada.

Así lo confirmó el comandante de la institución, Claudio Fuentes, quien precisó que los siniestros no solamente se han movilizado a sus unidades dentro de la jurisdicción del Cuerpo de Bomberos de Temuco -que abarca Temuco, Labranza, Padre Las Casas, Cajón, Quepe y alrededores- sino también, han debido concurrir en auxilio de otras comunas como Perquenco y la localidad de Púa.

Despliegue

Dentro de la estadística, el Cuerpo de Bomberos de Temuco reporta un despliegue promedio de 20 bomberos por cada una de las emergencias, acumulando más de 500 horas hombre en estos siniestros atendidos en enero y hasta el 11 de febrero.


Intendente Andrés Jouannet sobrevoló zona afectada por incendios

Un sobrevuelo en helicóptero realizó ayer el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, para constatar el daño causado durante los últimos tres días por los incendios que han afectado a la Región y que han consumido cerca de 4 mil hectáreas, gran parte de ellas de rastrojos y trigo en pie.

Los siniestros, que provocaron incluso el corte intermitente del tránsito por la Ruta 5 Sur, se encuentran totalmente controlados gracias al trabajo mancomunado de las brigadas de Conaf y Bomberos, a lo que se sumó la colaboración permanente de Bomberos, el Ejército y de los municipios afectados, todos bajo la coordinación de la Onemi.

"Hemos hecho un sobrevuelo en un helicóptero del Ejército a objeto de ver en terreno la magnitud del daño causado por el fuego estos tres últimos días, en los que hemos tenido complicaciones en la autopista, lugar hasta donde llegó el fuego por lo que se debió suspender el tránsito en algunos momentos, porque lo primero que tenemos que hacer es proteger la vida de las personas", dijo la primera autoridad regional.

Valora trabajo

Además, el jefe regional destacó que pese a la gran cantidad de hectáreas afectadas ninguna vivienda se vio consumida por el fuego.

"No se ha visto ninguna casa afectada, fundamentalmente por la acción de Conaf y Bomberos en terreno, así que si bien hay un saldo negativo en términos de hectáreas quemadas, hay un saldo positivo al no existir casas o vidas afectadas", dijo el intendente.

Según Conaf, la superficie afectada por incendios en los últimos días alcanza las 4 mil hectáreas.


Con heridos termina gresca entre comuneros

Un enfrentamiento entre comunidades mapuche de la comuna de Ercilla terminó con tres heridos y obligó una rápida intervención de Carabineros para trasladar a dos de ellos a un recinto asistencial por la gravedad de sus lesiones con arma de fuego.

Se trata de integrantes de las comunidades de Temucuicui y Añiñir.

Según explicó el prefecto de Carabineros de Malleco, coronel Iván Bascuñán, el enfrentamiento se habría originado por un delito de abigeato que presuntamente habría cometido la comunidad de Temucuicui.

"Concurrió personal especializado con vehículos blindados para apoyar y para impedir esta situación que estaba ocurriendo. Nos comunicamos con nuestro helicóptero institucional el cual llegó y aterrizó en el lugar para rescatar a estas dos personas que estaban lesionados uno en un pie y otro en una mano", comentó el prefecto Bascuñán.

Los heridos fueron derivados hasta el Hospital San Agustín de Collipulli donde personal médico evaluó y atendió sus lesiones.

Patrullajes

Personal de Fuerzas Especiales efectuó un patrullaje aéreo y terrestre para ubicar a los agresores pero luego del procedimiento policial no hubo detenidos.