Secciones

Municipio peleará millonaria multa por el vertedero de Boyeco en la Corte Suprema

TEMUCO. Presentarán recurso de casación luego que el Tribunal Medio Ambiental de Valdivia confirmara sanción de $172 millones.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

El Tercer Tribunal Medio Ambiental de Valdivia confirmó una millonaria multa en contra de la Municipalidad de Temuco por incumplimientos en el Plan de Cierre del Vertedero Boyeco.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) cursó en octubre de 2015 una sanción por 172 millones de pesos contra el centro edilicio, la que fue ratificada en su totalidad.

Lo anterior producto de incumplimientos ambientales que le fueron imputados a la autoridad comunal por el manejo del proyecto.

La Municipalidad solicitó al Tribunal dejar sin efecto total o parcialmente "todas y cada una de las multas contenidas en el resolución". La reclamación fue rechazada en todos sus puntos y de manera unánime por el Tribunal.

Es así que anunciaron un recurso de casación en la Corte Suprema para dejar sin efecto el fallo adverso.

El administrador de la municipalidad de Temuco, Pablo Vera, adelantó que la presentación "va por algunos temas que se obviaron o malinterpretaron por el Tribunal Medio Ambiental porque nosotros en virtud de lo que hemos señalado y que no se tomó en consideración es que el vertedero nunca ha estado en mejores condiciones que en la actual administración. Recordemos que nosotros heredamos este problema".

En una de sus partes, el procedimiento sancionatorio de la Superintendencia, sostuvo que una de las principales infracciones de la Municipalidad dice relación con el haber iniciado "tardíamente las obras de cierre en el Área A del proyecto, en los términos comprometidos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA)", lo que fue respaldado por el Tribunal.

Hay que recordar que la inspección ambiental detectó nueve incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del año 2009, la que fijó una serie de condiciones al Plan de Cierre.

La SMA determinó que la Municipalidad -como titular del proyecto- no implementó un sistema de captación y control de lixiviados (líquidos de basura orgánica), por lo que se observaron zonas de acumulación, los cuales se mezclan con las aguas de un canal de desagüe para posteriormente ser descargados en el estero Cuzaco.

Si bien las aguas del estero no son utilizadas para el consumo humano ya que en el sector se entrega agua potable con camiones aljibe, hay riesgo de ingesta accidental.

Entre otras infracciones, las fiscalizaciones detectaron que existen aperturas en diferentes sectores del cierre perimetral del vertedero, lo que permite el paso de personas, vehículos y animales por lo que tampoco hay un control de acceso al recinto, además de un exceso en el ingreso de toneladas de basura diaria.

"Estamos muy satisfechos. En el fondo esto ratifica el criterio que nosotros sostuvimos y defendimos cuando dictamos la resolución sancionatoria contra la Municipalidad de Temuco", comentó el superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz.

En este sentido, la autoridad destacó que el fallo sienta un precedente a la luz de todos los incidentes que han ocurrido con vertederos. "Éste es un poco un llamado al país. Hay que tener efectivamente una política integral de residuos domiciliarios. Situaciones como la de Boyeco pueden presentarse en el caso de otros vertederos o rellenos sanitarios", agregó.

La Superintendencia se encuentra desplegando una fuerte campaña a nivel nacional para concientizar sobre la necesidad de una política integral de residuos sólidos.

Por último, el administrador municipal, Pablo Vera, acusó que el problema de Boyeco se ha utilizado con fines político. Esto, por las críticas que sostuvo el ex intendente y ahora concejal de Temuco, Ricardo Celis (ver nota lateral).

"Estamos muy satisfechos. Esto ratifica el criterio que nosotros sostuvimos y defendimos cuando dictamos la resolución sancionatoria".

Cristián Franz,, superintendente

$172 millones debería pagar la Municipalidad de Temuco a la Superintendencia del Medio Ambiente por el caso Boyeco.

"El alcalde no nos pregunta nada"

E-mail Compartir

concejal

PPD de

Temuco

En conversación con Radio Digital FM, el concejal por Temuco Ricardo Celis, acusó al alcalde Miguel Becker de abandono de deberes.

-¿Qué le parece la ratificación de la millonaria multa?

-No me extraña que el Tribunal haya resuelto eso. Mantener las observaciones y las multas que estableció la Superintendencia.

-¿Qué elemento destaca?

-Una de las observaciones fue que se están depositando el doble de toneladas de lo que permite la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). La administración en forma efectista dijo que el municipio de Padre Las Casas y Galvarino que estaban en la RCA original, no debían depositar más basura. Sin embargo, el municipio percibe ingresos no sólo de esos municipios y de Lautaro que lo hizo por algunos meses sino que de muchos particulares (...) te aseguro que esos ingresos son superiores a $170 millones.

-El alcalde los invitó a pensar en soluciones y no criticar.

-El alcalde normalmente cuando toma sus decisiones no nos pregunta nada.

Ricardo

Celis,

Intendente Jouannet: "Esto no es el Far West"

CRÍTICAS. Autoridad se refirió al porte de una pistola al cinto de agricultor en un acto por la paz en Ercilla.
E-mail Compartir

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, criticó al presidente de la agrupación Paz en La Araucanía, Juan de Dios Fuentes, por llevar una pistola al cinto en medio de un acto por la paz celebrado el pasado martes en el Fundo Centenario en Ercilla: "Esto no es el Far West", enfatizó.

"A claras luces no corresponde que la gente ande armada. Esto no es el Far West. La autodefensa se produce fundamentalmente en el hogar. Ahí está permitido. Nadie puede andar exhibiendo armas a la luz del día de esta forma", denunció la primera autoridad regional.

En este sentido, Jouannet pidió "coherencia" a los organizadores del acto que fue convocado por la Multigremial del Sur. "La coherencia es muy importante. Uno no puede andar pidiendo paz estando portando un arma", finalizó el intendente.

Hay que recordar que la Fiscalía local de Collipulli, abrió una investigación en contra del agricultor para esclarecer si el arma que portó al cinto el martes pasado es la misma que mantenía inscrita a esa fecha en un domicilio en Temuco: una pistola PT Taurus 111 calibre 9 milímetros.

Denuncia

Cabe mencionar que Carabineros consignó en la denuncia que presentó en Fiscalía que Juan de Dios Fuentes concurrió a la Cuarta Comisaría de Victoria y cambió el domicilio de la citada arma al día siguiente del acto por la paz, inscribiéndola en el Fundo Centenario de Ercilla.