Secciones

200 personas marcharon por mapuches procesados

TEMUCO. Los manifestantes llegaron a las cárceles de varones y mujeres.
E-mail Compartir

Cerca de 250 personas llegaron a la marcha convocada por los familiares de los autodenominados presos políticos mapuches y otras organizaciones, en protesta a la judicialización de las causas ligadas al conflicto étnico.

La convocatoria tuvo como punto de encuentro la plaza Dagoberto Godoy -ubicada a metros del hospital Hernán Henríquez Aravena- para posteriormente trasladarse por el centro de Temuco y como última parada, los centros de cumplimiento penitenciario masculino y femenino de la capital regional.

Uno de los momentos más emotivos se vivió en el Callejón Carmine, donde está ubicada la cárcel de mujeres, ya que allí se encuentra privada de libertad la machi Francisca Linconao, sindicada por el Ministerio Público como una de las personas que participó en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Allí, los asistentes entregaron mensajes de apoyo a la autoridad mapuche e insistieron que las acusaciones en su contra son de total falsedad.

Mañana

Horas antes, diferentes barricadas en calles aledañas a la Universidad de La Frontera en Temuco y en Villa Alegre, en Padre Las Casas, provocaron grandes congestiones de tránsito en la capital de La Araucanía.

Las barricadas comenzaron a afectar el tránsito alrededor de las 8 horas. Una de ellas fue ubicada en Villa Alegre, en el acceso al puente nuevo que une Temuco con Padre Las Casas. Allí un grupo de desconocidos instaló neumáticos y les prendió fuego, debiendo acudir bomberos de la Sexta Compañía junto a personal de Carabineros.

En el lugar fueron encontrados panfletos que pedían la libertad de "los presos políticos mapuches".

Dos carabineros son detenidos tras una frenética persecución

TRIBUNALES. Uno de los uniformados conducía bajo los efectos del alcohol y el segundo se quiso negar al procedimiento. Institución estudia sanciones.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Dos funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros fueron detenidos la madrugada de ayer luego de desobedecer un control policial que se inició en el sector Amanecer de Temuco.

Los uniformados fueron identificados como Cristian Pincheira Flores y Rodrigo Pincheira Flores, ambos hermanos, y quienes además comparten labores en Carabineros en la unidad de Fuerzas Especiales.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal Juan Pablo Salas, uno de los detenidos, Cristian Pincheira Flores, tras ser llevado a un centro asistencial se pudo comprobar que manejaba en estado de ebriedad al marcar 0,94 gramos de alcohol por litro de sangre, hecho por lo que fue acusado del delito de conducción en estado de ebriedad de vehículo motorizado.

Su acompañante, en tanto, Rodrigo Pincheira Flores fue requerido al procedimiento simplificado por su resistencia al control policial por parte de Carabineros y además por el delito de violencia contra la autoridad pública, en este caso efectivos de Carabineros.

Tras identificarse Rodrigo Pincheira, la magistrada Caroline Guzmán le consultó al uniformado si tenía alguna aprehensión respecto al actuar de sus colegas en su detención, contestando el detenido que había sido agredido por los funcionarios a cargo del procedimiento.

Casi al terminar la audiencia, el fiscal Salas le pidió a Caroline Guzmán que se le retenga la licencia de conducir a Cristian Pincheira - conductor del vehículo Peugeot - situación que fue acogida por la magistrada hasta la fecha del juicio simplificado, fijado para el próximo 20 de junio.

Los hechos

Según explicó en audiencia el fiscal Juan Pablo Salas, los hechos ocurrieron a las 2.30 de la madrugada de ayer, cuando efectivos de Carabineros de servicio se percataron que un vehículo Peugeot 306 se movía de forma errática por el sector Amanecer de la capital regional.

Salas le explicó a la magistrada Caroline Guzmán que los funcionarios - Cristian Pincheira Flores y Rodrigo Pincheira Flores, ambos hermanos - "al llegar a calle Capri se percataron que un automóvil era conducido de manera errática, zigzagueante por lo que intentaron la fiscalización".

Luego, según detalló el mismo persecutor, los uniformados se intentaron "dar a la fuga, sin respetar la señales del tránsito ni semáforos, lográndose su detención finalmente en la avenida Las Encinas 03086. En el lugar se percataron que el imputado Cristian Pincheira se encontraba en estado de ebriedad en tanto su acompañante descendió del vehículo empuñando un arma de fuego, la que le fue arrebatada por un funcionario de Carabineros en momentos que el imputado procedió a forcejear con él, tirándole su chaleco antibalas".

Carabineros

Como un hecho lamentable calificó el teniente coronel Patricio Sánchez, la situación ocurrida con los funcionarios Pincheira Flores, adelantando que ambos funcionarios serán evaluados por sus mandos respectivos.

Al respecto, Sánchez dijo que el incidente "se desapega de nuestra doctrina institucional, de nuestros principios éticos y por lo cual el procedimiento de rigor ahora es que ambos funcionarios sean puestos a disposición de sus mandos respectivos para que ellos adopten las medidas administrativas que proceden".

El mismo Sánchez confirmó los dichos del fiscal Juan Pablo Salas y dijo que durante su actuar, los detenidos, no solo opusieron resistencia al procedimiento sino que además "ambos estaban bajo los efectos del alcohol".

El teniente coronel aseguró que los efectivos al momento de ocurrida la persecución y posterior detención "iban de civil, no estaban de servicio y fueron sorprendidos en esta situación lamentable".

Por último, el uniformado dijo que los detenidos "realizaban servicios ordinarios del personal de Fuerzas Especiales", sin dar más detalle de sus tareas al interior de la institución.

"En el lugar se percataron que el imputado, Cristian Pincheira, se encontraba en estado de ebriedad".

Juan Pablo Salas,, fiscal

"No solo opusieron resistencia al procedimiento sino que además, ambos estaban bajo los efectos del alcohol".

Patricio Sánchez,, prefecto servicios Cautín

Dos delincuentes ingresaron a robar a la oficina del alcalde de Freire

E-mail Compartir

Dos antisociales fueron detenidos luego de ser sorprendidos en el despacho del alcalde de Freire, José Bravo, la tarde del pasado día martes.

Uno de los aprehendidos fue identificado como Alejandro Salazar (27), mientras que el otro autor es un menor de tan solo 14 años de edad.

En la audiencia de formalización de cargos, el fiscal Jorge Granada pudo acreditar que Alejandro Salazar era un peligro para la seguridad de la sociedad y quedó en prisión preventiva.

El menor, en tanto, quedó con firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima.

Hoy el Tribunal Oral entregará el veredicto por caso de abuso sexual

E-mail Compartir

En la jornada de ayer terminó el juicio oral para determinar si el ingeniero agrónomo Alberto Turu Kobayashi, es culpable o inocente de los delitos por los cuales lo acusa el Ministerio Público.

En la acusación la Fiscalía le imputado los delitos de almacenamiento de material pornográfico infantil y abuso sexual reiterado en contra de un menor de 12 años.

Durante la última jornada de juicio pasaron al estrado los testigos de la defensa del imputado, quienes entregaron antecedentes sobre la víctima.

El juicio se inició el viernes y durante estos días el Ministerio Público entregó el testimonio de testigos y peritos de los hechos ocurridos, afirmando que el acusado tiene responsabilidad en los hechos.

Se estima que el veredicto, absolutorio o condenatorio, sea dado a conocer en la jornada de hoy a las 9 horas. El ingeniero arriesga una pena de cárcel de 6 años de presidio.