Secciones

Un 97% de avance tienen las obras de Inspector Fernández

VICTORIA. La ruta hasta las termas reforzará el turismo local.
E-mail Compartir

Un importante avance en el mejoramiento de la Ruta R-71 entre la localidad victoriense de Inspector Fernández y las Termas de Malleco (ex Tolhuaca), ubicadas en la comuna de Curacautín, está ejecutando actualmente Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en esta parte de la Provincia de Malleco, trabajos que permitirán optimizar la seguridad para los usuarios de esta vía y elevar la calidad de vida de los vecinos del sector.

Inspector Fernández-Termas de Malleco es una obra que potencia la red turística de la zona, permitiendo contar con rutas que fortalezcan el desarrollo de iniciativas de emprendimientos y otorguen valor agregado a los atractivos naturales del entorno, asegurando el fomento productivo de la comuna de Victoria y sus alrededores.

Avances

El proyecto considera la pavimentación mediante la colocación de una carpeta asfáltica de rodadura, en un ancho variable de entre 8 a 10 metros, incluidas bermas, salvo en las zonas con perfil restringido donde se contempla 7,60 metros.

Esta obra considera también el reemplazo del puente de madera "Colo", de 12 metros de largo, ubicado en el kilómetro 13,3 del camino Inspector Fernández a las termas, por una estructura de estándar definitivo, bidireccional de 22 metros de largo.

Las operaciones realizadas por la empresa Constructora El Bosque Ltda., se encuentran en un 97,02% de avance, con una inversión de más de 4.444 millones de pesos, con lo cual se está cambiando el estándar a 13,4 kilómetros de este camino de la Provincia de Malleco, con la aplicación de un concreto asfáltico con base granular.

Se informó que el desarrollo de la obra está bajo la permanente supervisión del inspector fiscal de Vialidad Araucanía, Cristóbal Lorca Sáez, ejecutándose las faenas sin mayores dificultades.

Estándar

"Con esta obra entregamos seguridad, elevamos el estándar de nuestra red vial y otorgamos dignidad a las familias que viven en las proximidades de este camino, como también a quienes utilizan esta vía para desarrollar sus actividades productivas y cotidianas", señaló el director de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, quien agregó que "Vialidad Araucanía, con los trabajos que ejecuta en la Región, busca mejorar las condiciones de vida de las familias, aportando así al desarrollo de la zona".

En el camino Inspector Fernández a las termas, solamente falta terminar algunos detalles, como la pintura en la calzada y realizar la limpieza general del contrato.

TURISMO

Este circuito es uno de los más visitados en esta parte de Malleco, donde la comuna de Victoria se alza como la puerta de entrada a la zona cordillerana, conectando con Curacautín y con Lonquimay, zona de termas, nieve y de gran riqueza gastronómica y artesanal. Por ello, estas obras de pavimentación serán sin duda un impulso para atraer más visitantes hasta la zona norte de La Araucanía.

"Cada día estamos con más temor"

E-mail Compartir

José Villagrán,

presidente Federación Camioneros del Sur

Las estadísticas que manejan los camioneros son bastante decidoras, según la apreciación del dirigente José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur. Y es mientras todo el 2015 fueron 38 los camiones quemados, en lo que va de este año ya van 57.

-¿Cómo ha reaccionado el gremio de los camioneros por el último atentado en Labranza?

-Cada día estamos con más temor porque realmente vemos que los terroristas han cumplido su función de aterrorizar a todo el mundo. Nos cuesta creer que las autoridades sostengan que va en baja la violencia en la Región, siendo que nosotros tenemos cifras en mano que demuestran absolutamente lo contrario.

-¿Considera que este ataque en Labranza es un hecho aislado, o es Cautín un nuevo objetivo de ataques?

-Cautín ya forma parte de esta espiral de violencia, y eso demuestra una sola cosa, la incapacidad de las policías para controlar este fenómeno. Puede que profesionalmente estén preparados, pero falta la orden política para actuar, y es por eso que hoy los extremistas se atreven a todo, porque hay una impunidad total. Así como van las cosas es posible que haya más adelante un atentado en la parte céntrica de la ciudad.

-¿Sigue crítico del rol de las autoridades?

-Por supuesto, si siguen bajándole el perfil a estos hechos. Lo dijo ya el nuevo intendente subrogante, quien señaló que lo de la quema de camiones en Labranza es un acto de delincuencia común, casi acusándonos a nosotros los camioneros de que estamos quemando los camiones para que nos paguen el seguro. Para tres de los 4 camioneros, su vehículo era su única fuente de trabajo. Hoy están en la calle.

-¿Qué pasos van a seguir?

-En lo inmediato, dar todo nuestro apoyo a las víctimas de la quema de camiones en Labranza.