Secciones

Incubatec Ufro es premiada como la mejor del país

POR CORFO. Es tercer año que recibe el primer lugar en esta categoría.
E-mail Compartir

Incubatec, de la Universidad de La Frontera, recibió el premio de Corfo a la mejor incubadora de Chile por poseer el portafolio de emprendedores con mayor levantamiento de capital privado y nivel de ventas del país en 2017. Por tercera vez es que sube al escenario a recibir este certificado, ya que en 2014 y 2015 fue reconocida también por estar en la cima de las mejores incubadoras del país.

Este año en el World Incubation Summit de UBI Global, además se adjudicó el primer lugar a nivel Latam en la categoría World Top Business Accelerator Linked To University on Toronto y el octavo lugar a nivel mundial.

Con respecto al triunfo, la directora ejecutiva de IncubatecUfro, Claudina Uribe, señaló que "en un ecosistema de emprendimiento que crece cada día, este reconocimiento viene a ratificar la confianza que los distintos emprendedores han depositado en Incubatec Ufro y el trabajo que hemos realizado juntos para lograr que sus proyectos se hagan realidad y se instalen como soluciones innovadoras y transformadoras, tanto en Chile como en el mundo".

Durante el año la cartera de empresas apoyadas por Incubatec Ufro alcanzó ventas totales cercanas a los $7.800 millones, posicionándola por sobre el resto de las incubadoras y aceleradoras nacionales.

Trayectoria

En noviembre de 2001 un programa de la Corporación de Fomento de Chile le concedió la oportunidad a Incubatec Ufro para la estimulación y apoyo de emprendedores, de la mano con la Universidad de La Frontera, oportunidad que le ha permitido consolidar y supervisar iniciativas empresariales innovadoras, integrando los esfuerzos del sector público, académico y privado.

Además, la organización depende de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Ufro, que busca satisfacer la necesidad de generar las acciones de apoyo a la creación y ejecución de proyectos, y contribuyendo con esto, a la tercera misión de relación con el medio de la casa de estudios.

Con respecto a lo anterior, el gerente de innovación de IncubatecUfro, Gerardo Lagos, añadió que "este premio otorgado por Corfo es producto del trabajo que durante 17 años hemos estado desarrollando con los emprendedores de la Región y del resto del país del cual estamos muy orgullosos".

Teletón Temuco lanzó su campaña "El regalo de todos"

META LOCAL. El objetivo es superar los 735 millones de pesos que reunió La Araucanía durante la cruzada solidaria de 2017.
E-mail Compartir

Josefina Ordóñez

Veinticuatro mil quinientos raya cero tres es el número de cuenta que más se leerá y escuchará por estos días en el país, ya que el Instituto Teletón inició su campaña de promoción en algunas ciudades que este año tiene por lema "El regalo de todos".

Tal fue el caso de Temuco ayer en el lanzamiento de la cruzada solidaria. Es así como diversas autoridades, encabezadas por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, se reunieron en el instituto de la capital regional para dar el puntapié inicial a este desafío que busca recaudar una cifra superior a los 735 millones de pesos que se reunieron en la versión del año pasado.

META DE 2018

En la Región, actualmente se atienden 1.700 pacientes de distintas comunas que deben viajar a la capital regional para ser atendidos por terapeutas y especialistas del lugar.

Con respecto a la asignación de bienes de la campaña, el director de Teletón Temuco, Iván Barbosa, comentó que "todos los recursos se distribuyen de acuerdo a la cantidad de pacientes por instituto. En Temuco son 1.300 millones de pesos los que se requieren y eso se invierte en recursos profesionales, hacer los talleres y en la mantención de la infraestructura, que significa permitir que la institución funcione todo el año".

A través y gracias a los recursos concedidos por personas particulares, empresas, municipalidades, jardines infantiles, colegios, universidades y auspiciadores, desde 2001, ellos han sido parte de los logros de cada niño y niña que asiste en promedio 12 años para rehabilitarse.

La campaña, que se canalizará a través de actividades como "Enchula tu alcancía", "Recreatón", "Titeretón", "Bitácora Teletín viajero", pinta-autos y la gira de Teletón, buscarán promover y sensibilizar a los temuquenses para aportar en las 27 horas de amor este 30 de noviembre y 1 de diciembre.

"Tenemos muchas sorpresas con los cantantes, pero no podemos adelantar nada porque no hemos definido la parrilla aún", indicó el director de la institución temuquense.

INVITACIÓN

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, hizo la invitación a colaborar en esta cruzada e "invitar a que las personas hagan un aporte. Sabemos que algunas veces las situaciones económicas no son muy buenas en algunas partes de nuestro país, pero de todas maneras aquí hay que hacer un esfuerzo, uno nunca sabe si mañana va a tener que recurrir a la Teletón con alguien cercano y la verdad es que se hace un bonito trabajo".

SOCIEDAD INCLUSIVA

La Teletón busca que la sociedad adopte conductas inclusivas y permita que miles de niños y jóvenes concluyan los procesos de terapia.

En este marco, la directora regional de Senadis Araucanía, Daniela Guerrero, explicó que "invitamos a la comunidad a ser parte nuevamente de la campaña de la Teletón, pero que este apoyo e interés se extienda el resto del año porque los desafíos de las personas en situación de discapacidad son bastante importantes y el objetivo es poder generar una sociedad mucho más inclusiva, en donde la discapacidad sea un valor".

"El lema nace a partir de lo que nosotros hemos transmitido, la Teletón somos todos, ya que todos la hemos construido, le hemos dado vida. Es una institución que está muy contingente, y que al cumplir estos 40 años, de alguna forma, estamos mirando hacia el futuro para que nuevas generaciones se puedan integrar a esta gran obra y construyamos una sociedad inclusiva que nos permita seguir abriendo espacios de participación a nuestros jóvenes", señaló el director Teletón Temuco, Iván Barbosa.