Secciones

Operativo médico en Gorbea y Galvarino hará mil atenciones

APORTE. La Fundación Acrux vuelve este fin de semana a la Región por cuarta vez en el al año. Familia Luksic hizo millonaria contribución.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La Fundación Acrux vuelve por cuarta vez este fin de semana a la Región para entregar en tiempo récord prestaciones médicas a pacientes vulnerables de zonas apartadas, contribuyendo a disminuir las listas de espera de los Servicios de Salud gracias a esta alianza público privada.

Esta vez la meta del operativo médico masivo es cumplir en 48 horas con mil prestaciones de especialidad en las comunas de Gorbea y Galvarino, siendo los beneficiarios pacientes de la atención primaria.

Así lo explicó el capitán de corbeta de la Reserva Naval, Roberto Levín, quien es fundador y director ejecutivo de la Fundación Acrux. "Desde marzo que hemos estado presentes casi todos los meses en la Región. Este operativo, puntualmente, fue una casualidad porque se nos cayó uno en Juan Fernández producto de una falla en el transporte. Al reorientar el operativo preferimos volver a La Araucanía", puntualizó.

Operativo

Levín confirmó que en esta oportunidad vienen 40 médicos de todo el país, quienes atenderán en las comunas de Gorbea y Galvarino las siguientes especialidades: dermatología, cardiología, neurología, medicina interna y geriatría. Esta última especialidad se realizará con visitas a domicilio en las comunidades.

Los profesionales usarán valiosos equipos de imágenes, ecógrafos y oftalmología, los que están avaluados en 800 mil dólares.

La Fundación Acrux recibe múltiples aportes de privados para realizar estos operativos. Sin embargo, en esta ocasión la Fundación Impulso Inicial de la familia Luksic colocó una importe cifra para cumplir con su objetivo, esto es apoyar a personas vulnerables que no han logrado salir adelante, a pesar de sus esfuerzos.

Concretamente el aporte es de 100 millones de pesos para que la Fundación Acrux realice más de 7 mil prestaciones en todo el país, partiendo con Galvarino y Gorbea este fin de semana.

Según Levín, el problema de la salud, al ser endémico, va más allá de los gobiernos de turno, por lo tanto, su llamado es a la consciencia de todos los chilenos: "Entre todos podemos ayudar si nos unimos como ocurre con la Teletón o un partido de fútbol".

Comprometidos con La Araucanía

Si la Fundación Acrux logra la meta que se propuso para este fin de semana, en el año sumarían casi 5 mil pacientes atendidos. Esta cifra habla de un compromiso con La Araucanía, lo que fue valorado por el SSAS y los alcaldes beneficiados. "Nosotros los descubrimos hace algunos años atrás y estamos muy agradecidos. Como municipalidades ponemos el apoyo logístico y entiendo que Andrónico Luksic hizo un generoso aporte, lo que va en beneficio directo de la dignidad de nuestra gente", acotó el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández. Por su parte, el subdirector médico del SSAS, José Luis Novoa, informó que los pacientes que serán atendidos corresponden a las listas de espera generadas desde el 2016 a la actualidad. "Lo que hacemos con estos operativos, en realidad, es disminuir los tiempos de espera que en promedio son de un año y medio, porque la lista es dinámica, todos los días entra y sale gente", dijo.