Secciones

El contralor Ramiro Mendoza confirma investigación a cores

Auditoría. El diputado René Saffirio aseguró que no apoyará la reelección del consejero Manuel Aravena y exigió a la DC que lo sacaran de la lista de candidatos.
E-mail Compartir

"Sí, estamos viéndolo". Con estas breves palabras el contralor general de La República, Ramiro Mendoza confirmó el inicio de una investigación al interior del Consejo Regional de La Araucanía, por el uso irregular de recursos públicos.

Esto se da luego que el intendente Andrés Molina ingresó en el Ministerio Público una denuncia por el presunto delito de fraude el Fisco en contra de cuatro consejeros regionales (cores) de la Nueva Mayoría.

Los antecedentes fueron revelados a través de una auditoría interna del Gobierno Regional (Gore), que indicarían que los funcionarios públicos entregaron direcciones falsas y cobraron boletas por concepto de bencina para movilización.

Los cores denunciados son Jorge Fernández (PS), Jeannette Jara (PPD), Manuel Aravena (DC) y Luis Alvial (PPD). Sin embargo, la investigación del ente contralor puede arrojar irregularidades en otros de los 14 miembros del cuerpo colegiado.

Según Mendoza ha estado muy preocupado de lo que está ocurriendo en los Gobiernos Regionales, esto debido al proceso de elección popular de los consejeros regionales el próximo 17 de noviembre. Por primera vez en el país, estos cupos serán elegidos a través del voto de la ciudadanía.

Recursos

"Nos hemos encontrado que los gastos de los recursos que le corresponden a los consejos regionales se ve incrementado a veces, producto de algunas auditorías que hemos hecho", enfatizó Mendoza.

El contralor general de La República se refirió al informe de auditoría (4/2013) efectuado al Gobierno Regional de Arica y Parinacota que detectó una serie de irregularidades en los gastos rendidos por los cores.

Esta investigación de los recursos fiscales de 2012, comprende dietas, pasajes y reembolsos de los cores y ascendió a 179 millones 676 mil 924 pesos, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2012.

Además, determinó que durante ese año la unidad de auditoría interna del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, no efectuó revisiones sobre la materia.

La Contraloría descubrió anticipos de $5.031.000 entregados a los cores para gastos de alimentación, alojamiento y traslado para actividades fuera de su lugar de residencia.

Sin embargo, no fueron rendidos dentro del plazo establecido, en circunstancias que la ley señala que debe ser dentro de los 5 días hábiles, incluso se advirtió una demora de hasta cinco meses después de realizado el cometido.

"Se hacen una serie de reparos a gastos públicos efectuados para los cores y que se está pidiendo la restitución de esos recursos", recalcó Mendoza.

Cifra

En el caso de La Araucanía se estima que las irregularidades alcanzan a los $40 millones de pesos. Esta cifra puede aumentar considerablemente una vez finalizado el proceso de investigación que realice la Contraloría.

"Aquí hay responsabilidades que son administrativas, otras que son penales y civiles en el gasto público. Nosotros estamos en la primera y la tercera, en lo que se refiere a la forma en que el Gobierno Regional transfiere esos recursos a los Cores", puntualizó el contralor general.

Declaraciones que realizó en Temuco, Ramiro Mendoza en una reunión sostenida con los medios de comunicación regionales, para mostrar los avances de su gestión que finaliza en 2015.

Por su parte, el diputado (DC), René Saffirio confirmó que solicitó a la Democracia Cristiana sacar de la lista de candidatos al consejero Manuel Aravena, quien busca la reelección en el cargo.

"No se puede tener doble estándar. Yo lo condeno independiente de quien sea el autor de esos ilícitos y le pedí al presidente regional de la Democracia Cristiana que lo razonable era que el consejero Manuel Aravena no fuera incluido en la lista de candidatos", dijo Saffirio.

Hay que recordar que el plazo de inscripción de candidatos ante el Servel finalizaba a las cero horas de ayer y el parlamentario desconocía si el nombre de Aravena estaba inscrito en la lista de la DC.

En todo caso, Saffirio precisó que "si lo nombran no va a contar con mi apoyo, porque tenemos la razonable expectativa de ser Gobierno a partir de marzo y estas prácticas hay que pararlas ahora", sentenció el legislador.

Fraude

El intendente de La Araucanía, Andrés Molina informó ayer que las irregularidades pueden alcanzar los $40 millones de pesos y aseguró que hay un "fraude al Fisco y un engaño".

"Lo que queremos es que el fiscal juzgue y haga su trabajo. En definitiva, habría una situación irregular que la Justicia y el fiscal debe determinar", subrayó Molina.

Este medio intentó nuevamente conocer una versión de los cuatro consejeros regionales denunciados, pero fue imposible. Esto salvo en el caso de Jeannette Jara quien informó que hoy entregará información a través de un abogado, cuyo nombre declinó en precisar.

El próximo miércoles está fijada la sesión ordinaria del Consejo Regional de La Araucanía, donde se espera conocer la opinión de los cores involucrados.