Secciones

Bosca confirma acuerdo para el recambio de calefactores Same

Octubre. Se realizará hoy una consulta ciudadana para revisar el decreto del Ministerio de Medio Ambiente que regula el comercio de estufas a leña.
E-mail Compartir

El gerente general de Bosca, Juan Carlos Larraín confirmó que llegó a un acuerdo con la empresa Same, para recambiar aquellas estufas que presentaron problemas en el programa de recambio de calefactores del Gobierno.

Esta fue la propuesta que entregó el gerente general de Same, Sabdiel Mella a los dirigentes organizados de Fundo El Carmen, que en votación unánime decidieron rechazar la propuesta del Ministerio del Medio Ambiente.

El proyecto de la seremi del ramo, Andrea Flies consiste en la compra de calefactores Amesti, que en 2012 participaron de la licitación pública con los equipos Rondo 440 y Scantek 380, los que cumplirían con la norma de emisión.

Sin embargo, los vecinos apuestan por un recambio tecnológico que asegure que los equipos no sufrirán una restricción de su uso en periodos de mala calidad del aire, ya sea a través de un Decreto Sanitario o el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférico (PDA) en Temuco y Padre las Casas.

Asesoría

"Nosotros estamos en condiciones de fabricarles a ellos (Same) los equipos, quienes no tenían una planta especializada, y una asesoría de instalación, porque han tenido problemas y nosotros tenemos bastante experiencia", dijo Larraín.

El gerente general de Bosca precisó que es un acuerdo entre privados y contempla el mejoramiento de hasta los 420 equipos que fueron instalados en ambas comunas.

Larraín señaló además que la apuesta es construir nuevos calefactores con la línea de producción. Sin embargo, está la posibilidad de arreglar los que no presenten fallas estructurales.

"Ese acuerdo está cuando Same lo quiera. O sea si le dan el vamos, partimos altiro", subrayó Larraín. En torno a los recursos el empresario señaló que "es un tema de Same. Yo no tengo nada que ver con licitaciones", sostuvo.

Así las cosas, la responsabilidad de asumir los costos de producción de las estufas correrá por Same, ya que el Ministerio de Medio Ambiente finalizó el contrato con la empresa y comprará equipos de forma directa.

Compra

Incluso, el día de ayer fue el propio contralor general de La República, Ramiro Mendoza quien confirmó que están a punto de cursar el trato directo que pretende efectuar el Gobierno para la compra en Amesti.

"El subsecretario (Ricardo Irarrázabal) se ha reunido con la jefa de gabinete (Contraloría) y él ha manifestado la preocupación de que nosotros veamos con mucha rapidez, pero con mucha acuciosidad los antecedentes que se nos han puesto a disposición", dijo Mendoza.

Hay que recordar que en este punto la seremi Flies solicitó a aquellas personas que decidan optar por la opción de Same y Bosca informen de la determinación en la secretaría ministerial.

Discusiones que se dan en el contexto de la entrada en vigencia del decreto 39 del Ministerio de Medio Ambiente que entrega facultades a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para regular el mercado de estufas a nivel nacional.

Esta norma ambiental comenzará a operar el próximo 1 de octubre y los principales productores de estufas a leña del país están complicados.

Consulta

Esto porque el decreto establece la norma de emisión de material particulado fino (MP2.5) que pueden emitir los equipos que va entre los 2,5 a los 4,5 gramos por hora, según la potencia térmica nominal.

Según la Agrupación de Productores de Estufas y Cocinas a Leña de Temuco y Padre las Casas se perderán 1.500 puestos de trabajo, si la norma entra en vigencia el 1 de octubre.

Ellos piden a la ministra María Ignacia Benítez 2 años más de plazo y que se vuelva a revisar la norma.

Frente a esto, la seremi de Medio Ambiente informó que hoy se efectuará una consulta ciudadana sobre el anteproyecto del decreto ambiental en el hotel Bayern a partir de las 10 de la mañana.

"Como ministerio estamos sometiendo a consulta pública una revisión de la norma, para material particulado de las estufas que combustionen leña", sostuvo Flies.

Ante la falta de laboratorios acreditados en la SEC, Flies señaló que se evalúa la implementación de un "cálculo matemático" que permita certificar las emisiones de los equipos.