Secciones

Una denuncia de ataque con armas químicas pone en alerta a la ONU

Conflicto. Según los rebeldes, se lanzaron gases tóxicos que habrían matado a 100 personas.
E-mail Compartir

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió a puertas cerradas, con el fin de abordar el más reciente episodio del supuesto uso de armas químicas en Siria, y el secretario general, Ban Ki-moon, dijo que está decidido a garantizar una "investigación exhaustiva" de todos los incidentes reportados.

El vocero adjunto de la ONU, Eduardo del Buey, informó que el secretario general está "impactado" por el presunto uso de armas químicas en los suburbios ocurridos ayer al este de Damasco.

Activistas adversos al Gobierno sirio acusaron al régimen del Presidente Bashar al Assad de lanzar un ataque con gas tóxico que mató a por lo menos 100 personas. El Gobierno negó el uso de armas químicas.

VISITA DE EXPERTOS

El ataque coincidió con la visita a Siria de un equipo de 20 expertos en armas químicas de la ONU, encabezado por el sueco Ake Sellstrom, que tiene el mandato para investigar tres denuncias anteriores de uso de este tipo de armamento.

Gran Bretaña y Francia redactaron una carta al secretario general solicitando que el equipo también investigue el incidente de ayer, y otros países -entre ellos EE.UU.- la firmaron, dijeron diplomáticos en la ONU. Hablaron bajo condición de guardar el anonimato porque los contactos han sido privados.

Un portavoz de la Casa Blanca dijo que EE.UU. estaba pidiendo a la ONU investigar y quiere un debate del Consejo de Seguridad.

Posteriormente, la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU declaró que sus miembros quieren "arrojar luz" sobre las denuncias de uso de armas químicas y dijo "saludar la determinación" de Naciones Unidas para investigar.

"Es una situación dramática y en este momento no se puede acceder a la zona por la situación de inseguridad".

Jan Eliasson

subsecretario general de la ONU