Secciones

Solución sustentable a la contaminación

El cambio climático no hay que verlo como un problema, sino una opción de nuevos cultivos en áreas distintas, para lo cual se necesita desde ya mucha investigación y experimentación.Viviendas de alta eficiencia energética son la base de una gran solución.
E-mail Compartir

Si pretendemos buscar la principal causa de la contaminación debemos ser claros y precisos en señalar que la contaminación es tarea de todos, desde cada ámbito de nuestras competencias; no nos referimos ni a personas en particular ni instituciones en general que les compete involucrarse en un problema tan complejo y profundo como este. Y bajo esta premisa, la reflexión de la Cámara Chilena de la Construcción está dirigida a determinar dónde nace este fenómeno contaminante que cada año nos pone de cabeza entre abril y agosto en la búsqueda de soluciones y hacer todo tipo de propuestas que muchas veces sólo nos confunden aún más y no ayudan ciertamente a la gente.

Este año, como es bien sabido, ha resultado totalmente diferente al resto, y eso ha generado una preocupación especial al Gobierno, permitiendo desplegar un esfuerzo adicional para abordar el nuevo Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) convocando a la sociedad civil, el mundo académico, los gremios y a las instituciones a formular propuestas para abordar este tema.

Nuestro gremio se ha sumado a ello, concentrando nuestra atención en el análisis de las soluciones habitacionales para la ciudad del futuro, y que pretende plantear como hipótesis, la innovación y la tecnología como fuente del desarrollo constructivo de viviendas de alta eficiencia energética y baja demanda térmica, lo que permitiría disponer de manera sustentable de un confort mínimo durante los episodios más fríos del invierno, con una reducida demanda calórica y el beneficio asociado a un menor costo operativo de la vivienda.

Lo anterior busca como objetivo mayor conservar esta energía dentro de la vivienda a través de un eficiente envolvente y un adecuado tratamiento de las pérdidas calóricas a través de los llamados puentes térmicos. Esta es una de las medidas más relevantes planteadas a la autoridad, cuyo propósito propone desarrollar para el futuro sólo viviendas de alto estándar en eficiencia energética en todos los segmentos sociales.

Esto no es solamente una preocupación, sino el foco más importante que tiene la Cámara Chilena de la Construcción por estos días, y es justamente por ello que no sólo lo hemos abordado como una tema regional, sino que lo hemos sociabilizado exportando nuestra preocupación al resto de las regiones, donde hemos encontrado muchas ciudades que hoy tristemente comparten nuestras estadísticas.