Secciones

La uct ofrece nuevas carreras técnicas y de pregrado para la admisión 2014

Expansión. La oferta formativa contempla 3 carreras técnicas en jornada vespertina y 2 de pregrado. Las propuestas fueron levantadas tras acuciosos estudios.
E-mail Compartir

Cinco nuevas carreras se incorporarán a la oferta formativa del próximo año de la Universidad Católica de Temuco.

En pregrado están las carreras de Administración Pública e Ingeniería en Prevención de Riesgos. Además de 3 nuevas carreras que se sumarán a la Facultad Técnica en jornada vespertina.

Estas son Técnico Universitario en Monitoreo Ambiental, Técnico Universitario en Redes y Telecomunicaciones y Técnico Universitario en Topografía y Geomensura.

Según explicó el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, el pasado 13 de agosto el Consejo Superior de la Universidad Católica de Temuco aprobó la creación de estas nuevas carreras, a partir de la propuesta que presentó la Vicerrectoría Académica, la que a su vez emana del trabajo de las Facultades y del Consejo Académico.

EXPANSIÓN

EXPANSIÓN

Dicha ampliación de la oferta formativa en la dimensión técnica "obedece al compromiso institucional de fortalecer el proceso de continuo educativo y al compromiso con la comunidad de otorgar formación técnica de primer nivel que facilite y reduzca el tránsito de los estudiantes al medio laboral", planteó Bórquez.

Con esto, añadió el rector, se completa una oferta de 10 carreras en la Facultad Técnica, con énfasis en jornada vespertina, lo que permitirá expandir las opciones formativas de quienes trabajan.

En términos de pregrado, Bórquez explicó que las propuestas fueron levantadas luego de acuciosos procesos de estudio.

"Aquí primaron los criterios de pertinencia con las necesidades del entorno, partiendo desde el contexto regional y la macrozona sur junto con definir áreas en las cuales la universidad tenía competencias y expertiz disciplinaria", manifestó el rector.

Uno de los desafíos que impone la expansión de carreras tiene directa relación con la infraestructura y planes de inversión.

Al respecto, Bórquez, añadió que "indudablemente la infraestructura es un aspecto crítico al momento de proyectar un aumento de la oferta formativa. Por ello, la institución recientemente ha ampliado sus espacios con la construcción de un nuevo edificio en el Campus Norte con un área utilizable que supera los 2.215 m2 y que albergará a más de 840 estudiantes".

Junto con lo anterior, el rector Bórquez acotó que se ha realizado un trabajo de optimización en el uso de los espacios, "lo cual se traduce en una notable mejora respecto de la disponibilidad de salas y laboratorios".

PREGRADO

PREGRADO

La carrera de Administración Pública surge como una respuesta a los diversos organismos sectoriales y municipales de la macrozona sur, mientras que la Ingeniería en Prevención de Riesgos se plantea como una respuesta a los procesos productivos junto con ser una alternativa de continuidad para los estudiantes de nivel técnico.

Los cupos para ingresar a estas carreras son de 40 estudiantes y el arancel, según señaló Bórquez, "es un aspecto que se definirá en los próximos meses acorde a la escala de aranceles de la institución y la variación del IPC".

TÉCNICA

Las 3 carreras técnicas tendrán un cupo de 30 estudiantes y las clases serán en jornada vespertina todos los días.

Según indicó el decano de la Facultad Técnica, Jorge Jerez, la decisión de aumentar las carreras de la facultad se tomó luego de evaluar los respectivos campos ocupacionales.

"Hoy en día existe una exigencia social que impide que se abran carreras solo por cumplir una necesidad institucional, por lo mismo, estas nuevas aperturas vienen a dar una respuesta a la sociedad y no al revés, de hecho antes de tomar la decisión este año se evaluaron del orden de 10 carreras técnicas antes de elegir las que quedaron y esto porque contamos con la competencia y la calidad que se le exige a las instituciones de educación superior para poder dictarlas".

Jerez explicó que el campo de monitoreo ambiental está en el trabajo de campo que exigen los acuerdos de producción limpia y las resoluciones ambientales.

La topografía, en tanto, está asociada al aumento de redes de caminos e infraestructura en términos generales.

Por último, en redes y telecomunicaciones, Jerez agregó que aunque se trata de una carrera tradicional, "debido al desarrollo del país todavía es un área con demanda".