Secciones

Matthei propone aumentar Capital Abeja para turismo

Declaraciones. La candidata llamó también a invertir en energía limpia.
E-mail Compartir

La candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei (UDI), recorrió ayer San Pedro de Atacama, en donde propuso aumentar fondos concursables para iniciativas turísticas, y llamó a potenciar energías limpias.

Con respecto al primer punto, la presidenciable declaró que "no pueden existir pueblos tan maravillosos como éste sin alcantarillado, eso significa que tenemos que invertir en energía limpia y significa que tenemos que preocuparnos que tengan más agua".

En este mismo punto, reiteró la necesidad de impulsar un proyecto de ley con incentivos tributarios para el desarrollo de energías limpias, sobre todo la de tipo solar en el norte del país.

Con respecto al turismo, Matthei se mostró preocupada por la "poca participación" de la localidad, en el turismo de San Pedro. "Es importante potenciar la micro empresa para que con ayuda del Estado los habitantes de las zonas turísticas puedan colocar sus propias agencias de viajes, colocar restaurantes, convertirse en guías turísticas. En la medida que mejore la calidad de vida, las personas deben poder recibir este beneficio, ya sea con créditos blandos o aumentando el Capital Abeja", propuso.

Asimismo, la abanderada oficialista aseguró que "no puede ser que el norte viva sólo del cobre, tenemos que tener comercio, debemos reforzar el turismo".

Bachelet se muestra a favor del aborto en casos especiales

Anuncios. Además, presentó a los integrantes de la comisión de pueblos originarios, que estarán a cargo de elaborar una propuesta de gobierno.
E-mail Compartir

La candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet (PS), se pronunció durante la jornada de ayer sobre dos temas polémicos y pendientes en la agenda nacional: el aborto y el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.

En relación al primer punto, la ex mandataria reafirmó su postura a favor del aborto bajo condiciones especiales como la violación.

Esto, luego que la ex directora ejecutiva de ONU Mujeres dijera, en un encuentro con organizaciones de mujeres en la comuna de San Miguel, que en su programa está considerado el resguardo de los derechos sexuales y reproductivos.

"También queremos impulsar la despenalización del aborto en caso de riesgo para la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación. Porque en definitiva estamos hablando de algo esencial, estamos hablando de un enfoque de derechos y también de prevención", enfatizó la candidata.

Durante su discurso, la ex mandataria además detalló sus propuestas programáticas en materia de igualdad de género.

En ese contexto declaró que "es hora también que hablemos más fuerte sobre la violencia de género. En Chile una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia, entre el año 2007 y 2012 hubo 299 víctimas de femicidio, tenemos que seguir trabajando arduamente para detener esta realidad lo antes posible".

En tanto, la ex Presidenta reafirmó el anuncio de la creación de un Ministerio de la Mujer con cobertura en todas las regiones, asegurando que es un momento histórico.