Danza Araucanía 2013 mostrará las vertientes que fluyen en Temuco
8° Encuentro. Coreografías originales y temas locales primarán en el repertorio escogido por once agrupaciones.
El martes (27) el Teatro Municipal de Temuco recibirá uno de los encuentros anuales más interesantes de la cartelera cultural de la Región, esto porque es el único evento que apuesta por medirse a sí mismo y mostrar lo que están haciendo las escuelas de danza de La Araucanía, en particular, las que decidieron unir fuerzas hace nueve años.
La gala "Danza Araucanía" 2013 será precisamente el martes, a contar de las 20 horas, en la plaza de las artes de Temuco (Avda. Pablo Neruda 01380), escenario que ocuparán once escuelas y compañías de Lautaro, Padre Las Casas y Temuco, para presentar 16 creaciones coroegráficas, entre las cuales figura una pieza interpretada por una bailarina de danza árabe con siete meses de embarazo.
De acuerdo a lo anticipado por los maestros Jaime Jory, que hoy hace escuela en el centro Cultural de Padre Las Casas, y Carmen Gloria Valenzuela, directora de la Escuela de Danza Árabe Al Nahir, la octava versión del encuentro será representativa del quehacer formativo local y también una tribuna atractiva para observar las propuestas que hoy surgen en cada agrupación.
Piezas como "Las cuerdas de mi guitarra", "Choclos", "Noche bella", "Hadas", "Mar de emociones", "Ritmos entre Ferrucas", "Tientos" y "La justicia" serán interpretadas en clave de flamenco, árabe, ballet clásico y modeno.
Así también se verá en escena "Las locuras de Giselle", obra de Georgina Araneda que reflexiona sobre las jovencitas que pierden la cordura por una decepción amorosa, y "Mil años después", de Jaime Jory, que habla de cómo el ser humano va perdiendo sus posibilidades de movimiento por la tecnología, y cómo algún día en el futuro podría redescubrir su propio cuerpo.
Hasta el año pasado, la agrupación Danza Araucanía se sometió durante tres versiones consecutivas a la evaluación de un panel de jurados para recibir críticas un mes antes del encuentro con el objetivo de avanzar en materias formativas y creativas, y para sentar las bases de una cultura de opinión crítica dentro de nuestro medio y en particular en este grupo de escuelas. Este son ellos sus propios jueces.
Entrada
El valor de la entrada al encuentro será de 2 mil pesos.