Secciones

Patinadoras vivirán su primer Campeonato Sudamericano

clasificadas. Las deportistas sacaron pasajes para el certamen gracias a sus actuaciones a lo largo de la temporada 2013.
E-mail Compartir

Karina Sepúlveda patina con seguridad y mientras se desplaza su rostro exhibe una gran sonrisa. La alegría que grafican sus gestos tiene una razón en particular: la deportista será una de las representantes del Club Temuco en el Campeonato Sudamericano de Patinaje Artístico 2013.

"Estamos demasiado felices por este logro. Enfrentaremos el campeonato más importante de nuestras carreras", asume la estudiante de 14 años y que ha pasado gran parte de su niñez y adolescencia arriba de sus patines.

Las palabras de la competidora reflejan el orgullo que se siente en el Club de Patinaje Artístico de Temuco por la clasificación de tres de sus cuartetos al Sudamericano 2013.

El certamen, que se disputará entre el 14 y 21 de octubre en Santiago, se convertirá en el primer desafío internacional para la institución.

"Esto es histórico. Nunca antes habíamos tenido la oportunidad de participar en un sudamericano. El tener la clasificación asegurada ha generado una motivación distinta en nuestras prácticas", expresa Claudia Pérez, entrenadora del Club de Patinaje Artístico de Temuco.

La DT lleva 20 años al mando de la institución y con la experiencia que ha ganado describe las razones que llevarán a sus pupilas a su primera competencia internacional.

"Antes no se había dado porque algunas chicas privilegiaron sus estudios o porque simplemente tomaron esto más como una entretención. Ahora tenemos una generación que conjuga talento con compromiso", agrega Pérez.

resultados

Las temuquenses clasificaron al internacional por sus resultados de la temporada. Gracias a sus actuaciones están en los primeros escalones de la clasificación con tres de sus cuartetos.

En categoría senior (19 años y más), el conjunto integrado por las hermanas Macarena y Camila Ferrada, Valentina Gómez y Laura Navarro sacó pasajes al Sudamericano como líder del ranking chileno.

Como segundo representante del país participará en el torneo el cuarteto de Camila Iturra, Catalina Delgado, Ania Osses y Florencia Giusti.

En la serie junior, el grupo integrado por Karina Sepúlveda, Javiera Muñoz, Francisca Maturana y Ledda Cofré clasificó como líder de la clasificación nacional.

"Tenemos una oportunidad que no se da todos los días y queremos aprovecharla al máximo. Lo que queremos es cumplir un papel destacado en el Campeonato Sudamericano y ojalá alcanzar alguna medalla", dice Camila Ferrada, una de las patinadoras con mayor experiencia.

Con 17 temporadas en la disciplina, la estudiante de medicina lidera un grupo en el que hay muchas expectativas.

"Formamos un cuarteto que ya está afiatado. En los nacionales nos ha ido bastante bien. Esperamos que ahora alcancemos resultados positivos en nuestra primera competencia internacional", remarca la deportista de 23 años.

ilusión

Una ilusión similar tiene Ania Osses. La deportista de 12 años siente que el Sudamericano es una oportunidad para demostrar que en La Araucanía hay patinadoras con talento.

"Hemos trabajado muy duro para llegar a eso. En los entrenamientos nos exigimos al máximo. Considero que la clasificación es merecida", remarca la competidora, que lleva cuatro temporadas en el patinaje artístico.

Para llegar en las mejores condiciones al Campeonato Sudamericano, las competidoras entrenan cuatro veces a la semana en la pista del Club Temuco. Ahí buscan el nivel que les lleve a alcanzar sus primeros triunfos internacionales.