Secciones

"El riesgo de los plaguicidas es controlable"

E-mail Compartir

-¿Qué problemas a la salud puede generar un insecticida o plaguicida?

-El riesgo de posibilidad de ser dañado por un producto depende de la toxicidad del mismo y del tiempo de exposición. Por contacto directo, irritaciones o quemaduras. Cuando ingresan al organismo, afectan principalmente el sistema nervioso de las personas.

-¿Qué medidas de seguridad se deben tomar durante una fumigación?

-La aplicación de plaguicidas en lugares de uso público debe señalarse mediante letreros que indiquen: "Cuidado, aplicación de plaguicidas", donde se identifique la fecha, hora, duración de la aplicación, indicando claramente el periodo de entrada.

-¿Existen plaguicidas que no representan algún peligro para el ser humano?

-Todos los plaguicidas tienen algún grado de toxicidad para el ser humano; sin embargo, el riesgo que ellos pueden representar es perfectamente controlable si se respetan las normas de seguridad que su uso exige.

-¿Qué organismo es el encargado de supervisar o regular este tipo de aplicaciones?

-En el caso de las aplicaciones de uso sanitario y doméstico, es decir, en ambientes que están en contacto con el ser humano; jardines, plantas ornamentales interiores y exteriores, es regulado por Ministerio de Salud; subsecretaría de Salud Pública. Las empresas encargadas de la aplicación de plaguicidas deben contar con la autorización sanitaria respectiva.

El guardia del Mercado Municipal fue hallado muerto tras una fumigación

caso. Durante la noche del sábado y las primera horas del domingo se vertió un potente insecticida. El cuerpo del trabajador fue hallado ayer en la mañana en el tercer piso del recinto.
E-mail Compartir

A las siete de la mañana de ayer compañeros de trabajo encontraron muerto a un guardia del Mercado Municipal de Temuco, quien falleció presumiblemente intoxicado con un químico usado como insecticida.

Se trata de Washington Rodríguez Torres, de 39 años, quien se desempeñaba como guardia nocturno al interior del mercado local.

Durante la mañana de ayer, por orden de la Fiscalía, efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Temuco y expertos del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos levantaron evidencias desde el lugar.

El cuerpo del trabajador fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Temuco, con el fin de que se le practique una autopsia. Hoy se espera que los restos sean entregados a sus familiares.

Desde la empresa ACM Seguridad, quienes eran los empleadores directos del guardia, indicaron que Rodríguez era oriundo de la ciudad de Los Lagos. Trabajadores del mercado precisaron que actualmente el nochero vivía en Labranza, junto a una sobrina.

intoxicación

El inspector de la BH, Alexis Díaz, explicó que una vez revisado el cuerpo del guardia, se estableció como potencial causa del deceso una intoxicación, causada por algún elemento químico presente en el ambiente.

"Concurrimos al Mercado Municipal, donde en las dependencias de la administración, se encuentra a una persona fallecida. En el trabajo especializado que realiza la brigada, arroja como resultado que la persona probablemente murió como consecuencia de una intoxicación", indicó.

Agregó que con el fin de establecer la presencia de algún tipo de emanación tóxica, o de algún gas, voluntarios de la Segunda Compañía de Temuco, especializada en materias peligrosas, realizaron mediciones en el mercado.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Edgardo Brellenthin, confirmó el trabajo de los voluntarios, sin embargo, no quiso adelantar el resultado de las mediciones hechas en las plantas alta y baja del mercado.

investigación

Fuentes ligadas al caso indicaron que la última vez que se vio a Washington Rodríguez fue cuando ingresó a trabajar la madrugada del sábado al mercado.

Durante esa noche, personal de una empresa especializada en fumigaciones trabajó en el lugar para eliminar baratas. Así lo confirmó Mónica Pérez, quien es una de las trabajadoras del Mercado Municipal: "Usaron harto líquido, porque aquí hay una plaga de baratas y él siempre trabajaba durante las noches", precisó.

Entre las 20.00 horas del sábado y las 01.30 horas del domingo los fumigadores realizaron faenas en las dependencias del mercado. Durante ese tiempo Washington Rodríguez estuvo al interior del recinto. Y nunca más salió.

Se supo que el guardia que cumpliría el turno de noche, correspondiente a la madrugada del lunes, no pudo ingresar puesto que Rodríguez no le abrió la puerta. En un primer momento, se pensó que el hombre estaba durmiendo.

Sin embargo, recién el lunes se confirmó el deceso del nochero, luego que los trabajadores del mercado terminaran forzando la puerta de una dependencia en el tercer piso del mercado, la que era usada por el nochero para descansar entre ronda y ronda.

El químico que habrían utilizado para acabar con las baratas sería Cyperkill, que es fabricado y distribuido por Anasac. La descripción que hace la compañía de su producto indica que es especial para terminar con insectos, entre ellos, baratas, hormigas y arañas.

"(Es un) insecticida piretroide de baja toxicidad y alta efectividad en el control de plagas del jardín y del hogar", sostiene el sitio electrónico de Anasac.

Waldo Armstrong, jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Araucanía, aseguró que están en plena fase de recabar antecedentes, ante la eventualidad de iniciar un sumario sanitario por la muerte del guardia.

"Aún no hay claridad sobre qué pudo haber pasado. Sólo tenemos certeza que falleció el nochero y que hubo una aplicación de pesticidas", aseguró.

preocupación

Gustavo Paredes, quien también trabaja como guardia en el mercado, en el turno entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde, dijo estar consternado por el deceso de su compañero.

Afirmó creer que aquí "hubo negligencia, por parte de la empresa que nos hace trabajar y también de la municipalidad. Nosotros no nos vamos a quedar callados, porque esto se debe saber", dijo.

Uno de los encargados de la empresa ACM Seguridad, quien solicitó reserva de su identidad, indicó que esperarán el informe de autopsia para estar al tanto de qué habría ocurrido. Añadió que la compañía se hará cargo de los gastos correspondientes al servicio fúnebre.

El Austral intentó conocer una versión oficial de la Municipalidad de Temuco, sin embargo, se indicó que el guardia no pertenecía a la planta edilicia, por lo que por el momento no iban a realizar un pronunciamiento sobre el hecho.