Secciones

Seis bomberos debieron extremar esfuerzos para rescatar a vacuno

imperial. Tras una hora de trabajo, los voluntarios lograron sacar al animal desde un pozo con agua en perfectas condiciones.
E-mail Compartir

Utilizando mangueras y cuerdas, voluntarios de Bomberos de Nueva Imperial lograron rescatar con vida a un vacuno que corría peligro de ahogarse tras caer a un pozo en el sector rural de Caucauche, en el camino Almagro.

Alfredo Leal, teniente 3° de la 2ª Compañía de Bomberos de Imperial, estuvo a cargo de este singular rescate. "Cerca de las 15 horas, fuimos alertados de una emergencia en un pequeño pozo en el camino Almagro, debido a un vacuno que había caído de cabeza", señaló el bombero. "Se despachó inmediatamente una unidad conformada por 5 rescatistas y quien habla a cargo, encontrándonos en el lugar con un pozo abierto de un metro y medio de profundidad y con agua. El animal estaba en peligro de muerte, dado que cayó de cabeza, por lo que debimos lanzar un voluntario al interior".

Este voluntario era el rescatista Ricardo Peña, quien debió recurrir a toda su habilidad para estabilizar al vacuno y permitirle que respirara.

Ya con la seguridad de que el vacuno respiraba, y tras casi una hora de arduo trabajo, se procedió al delicado proceso de extraerlo del pozo. Bajo la atenta mirada del dueño del animal, Pedro Calfiqueo, los bomberos improvisaron un arnés utilizando cuerdas y las mismas mangueras. Una maniobra complicada teniendo en cuenta lo accidentado del terreno donde se trabajaba y el peso del animal, de unos 200 kilos aproximadamente.

"Resultó bastante bien, logramos que el animal se sintiera cómodo y no se asustara, por lo que procedimos a sacarlos del agua, debiendo abrir una parte del pozo para que saliera", señaló el encargado del rescate, Alfredo Leal.

Respecto de este tipo de salvatajes de animales, Leal señaló que "ocurre con frecuencia que queden animales expuestos a caer a estos pozos sin protección, de hecho ya he participado de otros rescates similares".

La labor de Bomberos tiene ciertas particularidades cuando se suman los sectores rurales en el radio de acción. Es entonces cuando la vocación de servicio aflora en toda su dimensión.

"Generalmente en el sector rural ocurre este tipo de cosas, a veces con consecuencias trágicas que terminan con el sacrificio del animal", señaló el comandante de Bomberos de Imperial, José Luis Vera. "A veces los vecinos tienen una o dos vacas, y son gran parte de su sustento. Eso nos motiva como bomberos a ayudar, siempre estamos al servicio de la gente".

Por ello, ante la emergencia suscitada en el sector del camino Almagro, Bomberos de Imperial no dudaron en enviar una unidad de rescate, que mostró el mismo profesionalismo que habrían exhibido frente a un incendio o un accidente.

La historia de este rescate es especialmente relevante para las numerosas comunidades que viven en el sector rural, donde la pequeña ganadería es parte fundamental junto a la agricultura, en las economías de estas familias.

En el caso del propietario del malogrado vacuno, Pedro Calfiqueo, el animal significaba una de las entradas principales para el hogar, por lo cual su pérdida significaba un daño bastante grande para una familia donde escasean los recursos económicos.

Pero la historia tuvo un feliz final. Tras el exitoso rescate bomberil, el vacuno salió en perfectas condiciones, para alegría de su propietario, que no dejaba de agradecer a los bomberos por su compromiso y solidaridad.

"Como muchas personas, el dueño del animal desconocía esta labor que también realiza Bomberos", acotó el encargado del rescate, teniente 3° Alfredo Leal. "Incluso me preguntó cuánto había que pagarnos por haberle salvado el vacuno… Le expliqué que era gratis, que Bomberos está al servicio de la comunidad", finalizó.