Secciones

El Country Club elige directores sin realizar junta de accionistas

negocio. Directiva nombró a tres nuevos miembros a puertas cerradas.
E-mail Compartir

Luego de la toma realizada al Frontera Country Club el miércoles recién pasado por más de 300 accionistas minoritarios, la actual directiva del club decidió elegir a los miembros faltantes de ésta a puertas cerradas.

Según lo explicado por el actual director de la sociedad y gerente de Constructora Pocuro, Erwin Müller, el reglamento del club señala que debe haber un quórum de cuatro directores para que sea posible elegir al resto de la directiva, que en este caso, fueron tres representantes más. "Ellos quieren que el directorio lo elija la asamblea y no dejan llevarla a cabo. Estamos actuando lo más transparente posible.", declaró Müller.

Sin embargo, los socios disidentes del recinto deportivo señalan que este acto es absolutamente ilegal, puesto que si no hubo junta de accionistas, esta decisión no era posible.

Si bien la directiva completa del Frontera Country Club ya fue elegida, Erwin Müller señaló que "preferimos no darla a conocer por el momento, ya que primero entregaremos la información este viernes a la Superintendencia de Valores y Seguros".

REACCIONES

Sorprendidos ante esta elección de directorio sin su presencia, los accionistas minoritarios señalan que esto es ilegal y se están violando los estatutos.

Así lo señaló el abogado de los protagonistas de la toma, Fuad Halabi. "Si no hubo junta de accionistas, no puede haber nombramiento de directores, por lo tanto, este acto es abiertamente ilegal. Vamos a demandar y solicitar nuevamente la nulidad del nombramiento de estos tres directores por infracción al Artículo N°31 de la Ley de Sociedades Anónimas", dijo.

Por su parte, Ramón Rosende, vocero del grupo de disidentes, declaró que "vamos a seguir haciendo todas las acciones que consideremos legítimas y correctas para seguir defendiendo los intereses de los accionistas minoritarios y la comunidad de Temuco".

MODERADOR

Paralelo a la elección de los tres directores, el mediador de los minoritarios, Claudio Gamboa, se contactó con el director del Country Club para proponer una mesa de diálogo, moción que fue acogida por Müller y que se llevará a cabo la próxima semana.

Con el fin de contar con un moderador externo, la Municipalidad de Temuco cumplirá el rol de mediador del conflicto, que se extiende por más de 9 meses. "Iniciaremos una mesa de diálogo con la gente del Country, Pocuro y representantes de la rama de golf y rugby. El municipio designó como moderador al administrador municipal, Eduardo Castro. Para nosotros este hecho es un garante que esto se realizará formalmente, porque el tiempo nos ha demostrado que las promesas de Pocuro no son muy serias", dijo Halabi.