Secciones

"Contramuro" se expone en la UCT

muestra. El montaje es de estudiantes de esta casa de estudios.
E-mail Compartir

La muestra "Contramuro" se está exponiendo en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco (Campus Menchaca Lira, Av. Alemania 0422, esquina Dieciocho de Septiembre), la cual fue montada por estudiantes de Licenciatura en Artes Visuales de esta casa de estudios.

La muestra presenta un conjunto de trabajos realizados por 31 estudiantes con variados recursos expresivos que develan interesantes resultados del proceso de formación artística desarrollado en la carrera.

Los expositores son Daniela Campos, Boris Arriagada, Rocío Pereira, Johanna Lovera, Sofía Paredes, Paula Serra, Olivia Langer, Josselin Aguilar, Romina Castillo, Esteban Cerda, Natja El-Dueik, Catalina Garrido, Camilo Reyes, José Mella, David Cruz, Rocío Hernández, Camilo Palma, Rodrigo Martínez, Constanza Moreno, Patricio Sandoval, Daniel Hermosilla, Florencia Iturra, Felipe Zagal, Fernando Aedo, Paulina Mera, Camila Torralbo, Norka Lepileo, Fabiola Inostroza, Belén Reyes, Michel Inostroza y Melissa Gómez.

Según la académica María Victoria Barriga, parte del equipo curatorial de la muestra, "este ejercicio es también un reflejo de su proceso interno, de su decisión voluntaria por enfrentar sus propios miedos frente a la mirada pública, al juicio crítico, asumiendo sus propios límites. Aquí, nuestros expositores van contra sus propios muros, descubriendo con madurez que de ellos no pueden escapar. Su postura es enfrentarlos, y lo hacen desplegando sus mejores herramientas las que podemos observar a destajo. Comprenden desde ya que el muro, a la vez que límite y ancla, puede ser también umbral y apoyo capaz de incorporar el extenso claroscuro de la subjetividad".

NECESIDAD

Por su parte, Macarena Riquelme, estudiante de cuarto año de la Carrera Licenciatura en Artes Visuales, comentó que "contramuro, surge como una necesidad de establecer conexiones de aprendizaje hacia un otro, un encuentro que se origina dentro de la dinámica del taller y, que a su vez, permite desentrañar una multiplicidad de inquietudes ligadas a la comprensión de la creación artística y sus procesos. Aquella esencia creativa, ocasiona un lenguaje propio, que pretende generar instancias de comunicación".

La muestra estará montada hasta el 30 de septiembre.

El horario de atención en la Galería de Arte UCTemuco es de lunes a viernes, de 9.30 a 13 horas, y en la tarde de 15 a 19.30 horas.

El sábado, está abierta de 11 a 14 horas.

"Cumbre guachaca" será hasta la madrugada en el Vulcano

música y gastronomía. ¿No tiene panorama para pasar en familia o carretear hoy? Acá hay un evento imperdible.
E-mail Compartir

De 5 a 5. Ese será el horario de la duodécima versión de la "Cumbre Guachaca" de Temuco, que en esta oportunidad se efectuará en el pub Vulcano.

Según comentaron sus organizadores, las puertas de este lugar se abrirán a las 17 horas de hoy, y la fiesta se extenderá hasta las 5 AM del domingo, en una fiesta gastronómica y bailable que ya es parte de las tradiciones de esta fecha, en la capital regional.

Gustavo Carrasco, parte del equipo organizador, comentó que el cambio de lugar (otras veces fue en el gimnasio de la Escuela Estándar) se debió a que no tuvieron respuesta del municipio, por lo cual en esta edición fueron recibidos por el Vulcano.

"Habrá variados artistas de la zona, desde folclor, trova hasta bailable tropical. La música en vivo no parará en toda la Cumbre", comentó.

Entre los confirmados están Los Fugitivos del Amor, Pablo Molina, Nancy San Martín y Daniel Neumann, entre otros.

PLATOS Y TRAGOS

Durante toda la jornada habrá platos típicos y desde medianoche comenzará el show bailable.

Dentro de lo gastronómico, habrá cabeza de chancho, pernil de cerdo con papas cocidas, chorrillanas, chicharrones, empanadas y sopaipillas.

En cuanto a los tragos, habrá terremotos, pipeño, chicha, chiconblanc, cervezas y bebidas.

Respecto del manejo del espacio (siempre fue en lugares más espaciosos), Carrasco comentó que apelarán a los dos tipos de público que tradicionalmente van a estas jornadas.

"Hay gente que viene temprano, en familia, a comer y disfrutar del folclor, y que tipo 22 a 23 horas comienzan a llegar los jóvenes, los estudiantes que vienen a carretear. Por el espacio, pedimos la comprensión de la gente, y que lo pasen bien. Lo importante es que las personas disfruten tranquilamente. Nunca hemos tenido nada que lamentar, y ese sigue siendo el objetivo para este año", cerró Carrasco.

UN BUEN ESPACIO

Roberto Campos, dueño del pub Vulcano, explicó que antes ya habían hecho algunas actividades conjuntas con los organizadores de esta cumbre, y llegada la fecha de hacer este evento, se ofreció el lugar.

"Acá hay harto espacio para albergar a la gente y atenderla bien. Espero que salga todo muy bonito para que las familias vengan a disfrutar de la comida y la música", notificó el propietario de este recinto de entretenimiento.