Secciones

Tres candidatos al Core serán denunciados por irregularidades

Documentación. Durante la apelación el TER encontró documentación que le parece "extraña" así que serán denunciados al Ministerio Público.
E-mail Compartir

Un total de tres candidatos al Consejo Regional será denunciado al Ministerio Público para que se investiguen posibles irregularidades en los documentos entregados durante la apelación realizada al Tribunal Electoral Regional (TER).

Esto según una resolución entregada esta semana por el TER, que aceptó sólo una apelación de las 7 candidaturas rechazadas por el Servel. En la Región un total de 72 candidatos se inscribieron para participar en las elecciones de cores del próximo 17 de noviembre.

Pero durante la apelación se detectaron algunos documentos que para el tribunal son "extraños", por lo cual se espera que sean investigados tras una posible segunda apelación que debería realizarse antes de este lunes.

Ter

Ter

De acuerdo a la información entregada por Andrés Vera, secretario relator del TER, en total fueron rechazadas 5 reclamaciones, una desistida y una acogida.

La única reclamación que fue acogida es la del candidato Iván Román, independiente DC que está postulando al Core por Malleco.

En tanto, la candidata María Inés Pérez, quien se postulaba como independiente UDI por la conscripción de Malleco, desistió en su afán de llegar al Core.

Respecto a los rechazos, estos fueron para Gricelda Campos, quien estaba postulando por el PRI para Cautín Sur; Julio Suazo, quien postulaba como candidato PPD en Temuco y Padre Las Casas; Claudio Careau, candidato del PRI por Cautín Sur; y Rosalindo Moreno, quien postula por el PRO por Temuco y Padre Las Casas.

Además se rechazaron las 6 apelaciones presentadas como una sola por los miembros del partido Wallmapuwén, por no cumplir con la Ley de Partidos Políticos.

Investigación

Investigación

El TER anunció que, de acuerdo a la sentencia dictada, de los 5 postulantes rechazados tres de ellos serán denunciados a la Fiscalía por haber presentado algunos documentos irregulares.

Estos candidatos serían Gricelda Campos y Claudio Careau, ambos del PRI; y Julio Suazo, candidato por Temuco y Padre Las Casas por el PPD.

De acuerdo a las sentencias, las denuncias se deberían a que habría documentos sin respaldos y extraños presentados por los reclamantes, referidos principalmente a las renuncias a los antiguos partidos políticos en que militaban los postulantes y que habrían sido presentadas en la documentación.

"Le parece extraño al tribunal el tenor del certificado entregado por el reclamante… por estar afiliado a otro partido político", señala parte de la sentencia.

En el caso de Julio Suazo incluso se da cuenta que durante su apelación aseguró que habría renunciado al Partido Socialista el 30 de octubre de año 2012, pero el Servel da cuenta que fue el 14 de marzo de 2013.

Al respecto, Vera aseguró que hasta este domingo hay plazo para interponer algún recurso o apelar al Tribunal Calificador de Elecciones, y luego de ello se presentarán los antecedentes al Ministerio Público.

"Vamos a presentar los documentos una vez que la sentencia esté firme y ejecutoriada, eso es cuando transcurra el plazo que se ha dictado para interponer algún recurso o una vez que resuelva el Tribunal Calificador en caso de interponer ese recurso y el expediente baje en primera instancia para dictar el cúmplase", explicó.

PRI

PRI

Respecto a esta información la presidenta del Partido Regionalista de los Independientes, Mariela Silva, aseguró que ellos apelarán al Tribunal Calificador de Elecciones y que ya cuentan con un abogado que será el encargado de analizar el tema.

"Acá no hay ninguna irregularidad y por eso estamos apelando, porque queremos defender a nuestros militantes, quienes no han cometido ningún tipo de delitos, eso sólo es una presunción y por eso estamos confiados en que hay un error", dijo Silva.

Respecto a Julio Suazo, el presidente del PPD, Ricardo Celis, aseguró que la apelación era un tema personal, pero que si efectivamente se comprueba que hubo irregularidades ellos van a realizar todo tipo de acciones para que sea sancionado en el partido.

"Me parece pésimo que se esté falseando documentación si es así. Nosotros como PPD no queremos este tipo de prácticas y si es efectivo vamos a tomar medidas como partido. Respecto a la apelación en segunda instancia, esta es una decisión que debe ser personal, pero si hay una denuncia no me parece" dijo Celis.

Sobre ello, fue imposible obtener una versión por parte de Suazo, quien era parte del Partido Socialista.

Este fin de semana es el último plazo que existe para las apelaciones y hasta el día de ayer todavía no había ninguna realizada.

La denuncia al Ministerio Público por lo tanto se haría una vez que la sentencia esté ejecutariada, que podría ser en las próximas semanas.