Secciones

La Campaña Nuevo Aire visita el Mall Portal para informar

muestra. Se trata de una exposición que está recorriendo colegios de la Región.
E-mail Compartir

Treinta colegios de La Araucanía espera recorrer la expo educativa de la campaña Nuevo Aire, que ayer fue lanzada oficialmente en el hall central del Mall Portal Temuco, donde permanecerá informando al público general, hoy y mañana.

Todas las empresas comprometidas con la iniciativa que partió tímidamente hace cuatro años y que hoy ya está posicionada como una de las acciones importantes en pro de la descontaminación, se dieron cita en esta actividad en la que conocieron puntualmente cuál es el trabajo que se realiza con los niños y jóvenes de enseñanza básica y media.

La muestra partió el 7 de agosto y ya ha visitado 14 establecimientos educacionales de Temuco y Lautaro. En total visitará a lo menos 30 colegios, antes que termine el mes de octubre.

En la ocasión, la encargada de la muestra, Javiera Zambrano, comentó que la forma de trabajar con los menores es simple y acorde a su edad, entregándoles información de energías limpias y de la manera adecuada de realizar la combustión a leña, entre otros temas.

Por su parte, el gerente comercial del Diario El Austral de Temuco, Cristian Huerta, recordó que la campaña comenzó hace 4 años de manera tímida y que poco a poco los principales actores del quehacer regional se fueron sumando a esta idea de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas.

Respecto de la muestra educativa dijo "que en forma muy simple queremos traspasar lo que estamos haciendo. Queremos informar a la comunidad y al mismo tiempo buscar la manera cómo ir sumando a esta campaña de descontaminación", puntualizó.

EMPRESAS

Una de las empresas que participa en esta campaña es la Constructora Schiele y Werth, cuya representante, Christine Werth, señaló que hace bastante tiempo están comprometidos con aportar a la descontaminación del aire de Temuco.

"Además de estar presentes en iniciativas como ésta, desde nuestro ámbito hemos optado por utilizar energías renovables para la calefacción y agua caliente, nos preocupamos de utilizar procesos de construcción que hagan más eficiente el sistema", puntualizó.

Lo anterior, argumentó, porque las personas están más informadas y conscientes, y por lo mismo hacen consultas más técnicas.

Alfonso Araya, agente zonal de Empresas Lipigas, dijo que ellos buscan ser un granito de arena en la solución de este problema que afecta a todos.

"Es nuestra responsabilidad social preocuparnos de hacer los cambios internos que necesitamos para este tipo de acciones, como una forma de devolver a la comunidad su preferencia, dijo.

En la misma línea argumenta la participación de la Universidad Santo Tomás, la directora de Asuntos Estudiantiles, Paula Virgilio, quien aseguró que además de sumarse a este tipo de iniciativas realizan todo un trabajo interno para crear conciencia en pro de la descontaminación de Temuco y Padre Las Casas.

Guillermo Ruiz, jefe comercial de Frontel, dijo que ellos están comprometidos en un ciento por ciento con esta "loable campaña".

"Estamos muy interesados en que esto funcione y por lo mismo tenemos un sistema de calefacción eléctrica que llega a un grupo de la población con tarifas especiales", señaló, junto con recordar que este es uno de los sistemas más limpios.

Finalmente, la secretaria regional ministerial de Medio Ambiente, Andrea Flies, valoró positivamente el aporte que ha significado la campaña Nuevo Aire, en el contexto del plan de descontaminación de Temuco y Padre Las Casas.