Secciones

Explican Por qué las grandes ideas surgen en lugares inusuales

Estudio. Hay un montón de creaciones históricas que han tenido lugar en el baño o dando un paseo. El elemento común de todas ellas sería la capacidad de desconectarse.
E-mail Compartir

Varias personas exitosas a lo largo de la historia han confesado que algunas de sus ideas más brillantes han surgido en lugares inusuales. Por ejemplo, el matemático griego Arquímedes estaba en la tina cuando ideó los principios de la densidad y la flotabilidad, la escritora estadounidense Gertrude Stein escribió sus mejores líneas mientras manejaba por el campo y el músico inglés John Lennon compuso "Being for the Benefit of Mr. Kite" después de observar un afiche en una tienda de antigüedades.

¿Por qué las grandes ideas a veces surgen en lugares poco frecuentes? Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard intentó encontrar la respuesta.

Según Shelley H. Carson, sicóloga de esa casa de estudios estadounidense y autora principal de "Your Creative Brain", pequeñas distracciones como ir al baño pueden ser instancias muy estimuladoras para la creatividad.

La académica explica que las interrupciones y las distracciones pueden llevar a un "periodo de incubación" de la creatividad, lo que le permite a una persona salir de un problema en el que ha estado "pegada" por mucho tiempo.

"En otras palabras, una distracción puede entregarte la pausa que necesitas para desconectarte de una fijación en una solución inefectiva", sostuvo Carson al "Boston Globe".

Por ello, y a pesar de la opinión de algunos expertos de que la distracción puede ser contraproducente, la sicóloga defiende la importancia de las interrupciones y los recesos.

El año pasado, Mark Fenske, profesor asociado de neurociencia de la Universidad de Guelph, en Canadá, ya había sugerido en su investigación "The Winner"s Brain" que esta situación puede parecer paradójica.

"Necesitas poder enfocarte para evitar distracciones, pero a veces te enfocas demasiado y te estancas en algo que no es útil", expuso en el especialista.

Fenske dijo en esa oportunidad que su principal pregunta era por qué si "me siento frente a una pantalla por una cantidad de tiempo ridícula, la mejor idea se me ocurre después en la ducha".