Secciones

Agotados y por las nubes están los pasajes de Santiago a Temuco

Fiestas Patrias. Hasta un 315% subieron los boletos de la Región Metropolitana a La Arucanía. Los destinos donde más viajan los temuquenses son Santiago, Puerto Montt, Valdivia y Chiloé.
E-mail Compartir

Los papás que durante el fin de semana deambulaban por el Rodoviario buscando un pasaje para que sus hijos que estudian en Santiago puedan viajar para las Fiestas Patrias a Temuco, conseguir un boleto se convirtió en una verdadera misión imposible.

Desesperación y frustración denotaban sus rostros a medida que pasaban de agencia en agencia. Gladys Cea, quien tiene dos hijas estudiando en Santiago cuenta que a una de ellas se le ocurrió recién ahora sumarse a la celebración familiar.

"Sabía que era difícil, pero tenía la esperanza de encontrar algo para el 13, pero no hay nada. Hasta ahora me ha ido mal", asegura Gladys.

Situación similar es la que vivió ayer Juan Guzmán, quien también necesitaba un pasaje para que su hijo viaje para el 18.

"A mí me da la impresión que en Santiago se guardan los pasajes para última hora y los venden allá. Como yo viajo harto, me consta que es una práctica que se da: los guardan y luego viene la subida. Ando buscando para el 16 y no hay nada", afirma Juan.

ALZAS

Las empresas de buses del Rodoviario informaron que el alza es parte del folclor dieciochero y que el porcentaje de incremento se mantiene igual que el año pasado.

El mayor porcentaje de alza está en los pasajes para viajar de Santiago a Temuco. En Tur Bus es de un 315% y en Cruz del Sur 122%. (Ver cuadro).

Para viajar de Temuco a Santiago, en tanto, el incremento en Tur Bus es de 245% y en Cruz del Sur 200%.

Los vendedores de Tur Bus y Cruz del Sur advirtieron respecto de los atrasos que experimentarán con toda seguridad los buses el próximo 17.

"Esto ocurre por los tacos al salir de Santiago. Es un hecho, como todos los años, que los pasajeros deben contar con hasta 2 horas de retraso en los horarios de salida", advierte Héctor Padilla, de Tur Bus.

AGOTADOS

Una de las pocas líneas que ayer le quedaban entre 1 y 7 asientos disponibles por máquina en el recorrido de Santiago a Temuco para el 17 de septiembre es Tur Bus.

Así lo explicó el vendedor Héctor Padilla, quien relata que "a estas alturas los pasajes para venir de Santiago a Temuco están prácticamente agotados. He atendido a varias personas que me han señalado que les parece raro que se agotaran cuando todavía queda una semana y más encima se molestan por el alza en los pasajes".

Para donde sí hay disponibilidad, cuenta Héctor, es para viajar de Temuco a Santiago. "En este recorrido todavía quedan bastante pasajes, por máquina entre 30 y 40 asientos disponibles", precisa.

En general, explica Héctor, "para viajar de Temuco al sur y al norte hay disponibilidad, el problema es para venir de Santiago para acá", sostiene.

Julio Oyarzo es vendedor en Cruz del Sur y en Pullman Bus en el Rodoviario. En su caso, la situación es más dramática, ya que "no me quedan para viajar de Santiago a Temuco desde el 12 de septiembre y hasta el mismo 17: no hay nada".

Al igual que Tur Bus, precisa Julio, "para viajar de Temuco a Santiago sí hay: entre 15 y 38 asientos disponibles por máquina. Si alguien va viajar en este recorrido yo recomendaría venir a la brevedad a comprar el pasaje, ya que durante la semana se van acabar", recalca.

Con respecto a los destinos más recurrentes por los temuquenses para estas Fiestas Patrias, Héctor asevera que "en verdad son bien clásicos y no varían mucho: Santiago lidera y luego están Valdivia, Puerto Montt y también Castro".

"Vamos a intensificar la fiscalización"

E-mail Compartir

El seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Luis Calderón, precisó que el pasajero es el primer fiscalizador de su seguridad y que el insumo básico para hacer la denuncia es la patente "y en los interurbanos hay que tener presente que desde el 2008 hacia arriba tienen que tener cinturones de seguridad en todos los asientos y éstos deben usarse, de lo contrario el pasajero recibirá una multa".

-¿A cuánto asciende la multa del pasajero por no usar cinturón de seguridad?

-Es un parte que va de 1 a 1,5 UTM. Esto equivale a $40 mil o $60 mil más o menos. Solo los pasajeros que transiten en recorridos rurales no tienen obligación de usar el cinturón.

-¿Cuáles son los canales donde puede denunciar un pasajero?

- Existen varios canales que se pueden utilizar para hacer las denuncias: la página web www.fiscalizacion.cl donde incluso pueden subir fotos y videos, a los teléfonos 2212647, 2238906 y al mail asanmartin@mtt.gob.cl.

-¿Cómo va operar la fiscalización?

-Se intensifican, esto significa que hacemos muchos más controles tanto en ruta como en los terminales. Esto va a ser no sólo en el Rodoviario , sino también en los rurales.