Secciones

La PDI organizó un encuentro intercultural de música

E-mail Compartir

"Encuentro intercultural de música: Bienvenida Primavera", se denominó la actividad artístico cultural que realizó la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, IX Región y a la cual asistieron autoridades del Ejército, Carabineros y de diversos servicios públicos de la zona.

En la jornada el detective Alexis Lipán, interpretó tres piezas musicales en piano y además participó el destacado artista mapuche Joel Maripil, ex director de la orquesta infantil de Tirúa, quien deleitó a los asistentes a través de la ejecución de instrumentos ancestrales como el kultrún.

Los preescolares de Temuco se lucieron en muestra folclórica

Asistentes. En la actividad participaron los jardines infantiles municipalizados de la capital regional además de los campeones de cueca.
E-mail Compartir

Música, color, pañuelos, palmas, entusiasmo y mucho patriotismo hubo en la Muestra Folclórica de los Jardines Infantiles Municipales de Temuco.

La actividad, enmarcada en el programa de Fiestas Patrias de la comuna, se realizó en el Gimnasio Bernardo O"Higgins, hasta donde llegaron felices preescolares y orgullosos padres que no pararon de aplaudir y fotografías a los menores que por meses se prepararon y entregaron los mejor de sí en cada uno de los cuadros representativos del folclor nacional.

Hubo cueca, trastrasera, bailes chilotes y nortinos. Todo interpretado con la alegría que caracteriza a los niños que imprimen en cada una de sus acciones la entrega total y absoluta.

Valor adicional le daban a cada presentación las cuidadas vestimentas que fueron el gran aporte de los orgullosos padres y apoderados de los jardines Semillita, Campanita, Monteverde y Mundo Mágico.

También se presentaron los campeones comunales de cueca de la Escuela Arturo Prat y el Grupo Folclórico Antillal.

PRIMERA MUESTRA

En la ocasión, el director del Departamento de Educación Municipal, Eduardo Zerené, justificó la realización de esta primera muestra asegurando que la educación inicial juega un rol fundamental para generar más oportunidades y terminar con la desigualdad.

"La evidencia indica que la estimulación durante los primeros años de vida es altamente importante en la educación de los niños y niñas", puntualizó la autoridad.

En este contexto -dijo-, inculcar en los niños el amor por sus tradiciones es imprescindible ya que a futuro serán ellos los encargados de traspasarla a las nuevas generaciones.

Por su parte, Andrea Jorquera, directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, destacó que en esta fecha es importante para los menores compartir las tradiciones y la cultura del país.

No obstante, destacó que es un trabajo permanente que se realiza en todos los centros educativos a través de talleres.

"Especialmente en La Araucania, la red Junji se dedica a trabajar de manera transversal los valores y también la cultura", destacó Jorquera.

MÁS FESTEJOS

Según el programa oficial de celebración en la capital regional, mañana a las 11 horas se realizará el desfile de Fiestas Patrias, en la plaza Altos de San Isidro de Labranza, y el viernes, desde 19 horas, se llevará a cabo la Gala Folclórica, en el gimnasio municipal del macrosector.

Adicionalmente, mañana jueves a partir de las 10 horas, se llevará a cabo una muestra folclórica de escuelas municipales de Temuco, en Escuela Villa Carolina, y al día siguiente, en la Escuela Boyeco, está programado a contar de las 10 horas, el desarrollo de la Feria Rural Costumbrista Escolar.

También el viernes se efectuará el Día de la Música Chilena con Adultos Mayores, a las 11 horas en la Biblioteca Galo Sepúlveda.