Secciones

Se puede sacar carné en dos oficinas de la Región

PAro NAcional. Estas son Lautaro y Perquenco. El oficial civil de la comuna del Toqui advirtió que "el nuevo sistema funciona a medias" y que no dan abasto.
E-mail Compartir

"La aglomeración es grande. Hoy en la mañana no más (ayer) atendí a una automotora que vino a inscribir 40 vehículos nuevos y eso ocasionó que aumentara más la fila. Es necesario que la gente entienda que no podemos absorber toda la demanda".

Con estas palabras, Charles Segura, el oficial civil de Lautaro, explica los caóticos momentos que están asumiendo, ya que junto a Perquenco son las únicas dos oficinas de la Región que no se plegaron al paro nacional que inició hace 13 días la Asociación Nacional de Empleados del Servicio de Registro Civil e Identificación (Anercich).

Según explicó Segura, de forma habitual trabajan con 4 funcionarios, pero debido a la contingencia sumaron uno extra.

"Yo diría que con relación a un flujo normal de usuarios hemos tenido estos días un incremento del 400%. Lo que yo le recomendaría a la gente es que primero llame por teléfono y se informe antes de viajar, ya que el nuevo sistema para sacar carné y pasaporte está funcionado a medias", sentenció Segura, quien se restó de emitir algún comentario respecto de por qué no se plegaron al paro.

Por su parte, la oficial civil de Perquenco, Edita Ferreira, a diferencia de Lautaro, precisó que hasta el momento "he tenido un flujo normal de gente. Aquí se atiende al que llegue", aseguró, sin entregar más antecedentes.

SISTEMA

SISTEMA

Según explicó Joann Olivares, el secretario de Anercich Temuco, oficina en donde trabajan 48 funcionarios, la movilización se mezcló con la implementación del nuevo "Sistema de Identificación, Documentos de Identidad y de Viaje y Servicios Relacionados" que se adjudicó vía licitación la compañía francesa Morpho S.A. por un monto de 385 millones de dólares, la que debía por calendario estar operando el 2 de septiembre.

"Resulta que la única oficina de la Región que está funcionando con el nuevo sistema de captura de cédula y pasaporte es Lautaro y esto porque está conectada a una banda ancha móvil, pero funciona a medias. En nuestro caso, aun cuando hoy depongamos el paro, tampoco podríamos realizar estos trámites", explicó Olivares.

En definitiva, indicó el dirigente, "si aquí viene una persona y nos dice que necesita su carné porque viaja antes del 18, por los turnos éticos que hasta ahora se han mantenido la podríamos atender, pero el sistema no está funcionando", asevera Olivares, quien aseguró que de los 800 equipos del país "deben estar funcionando no más del 6%".

Por su parte, la presidenta de Anercich Temuco, Miriam Rosales, lamentó que "el ministerio todavía no haya reaccionado. Todo esto se inicia porque nuestro director nacional desconoce un acuerdo previo de reajuste", acota, junto con recalcar que "al Gobierno le conviene el paro, mientras el sistema no funcione".