Secciones

17 empresas chilenas e internacionales buscan licitar obras del tercer puente

Gira. Representantes de las compañías estuvieron ayer en Temuco y Padre Las Casas recorriendo los lugares donde se levantará la estructura.
E-mail Compartir

Con un recorrido en terreno por Temuco y Padre Las Casas, así como exposiciones y presentaciones, más de 40 ejecutivos de 17 empresas constructoras chilenas e internacionales ayer fueron parte de una gira de promoción para la construcción del puente Treng-Tren y Kay-Kay, y cuya licitación está en marcha.

Representantes de grandes empresas de Chile así como de España y México llegaron a conocer en terreno cómo se levantará este primer puente atirantado del país, el que permitirá unir a ambas comunas y mejorar la vialidad especialmente en Padre Las Casas.

La presentación generó además importantes lazos entre las empresas, considerando que entre las bases de licitación para la construcción está la creación de un consorcio chileno-internacional, con el objetivo de unirse para postular a esta millonaria licitación que cuenta con un presupuesto disponible de 37 mil millones de pesos.

Trabajos

Trabajos

La gira se inició a las 9 horas en la Intendencia, donde se realizó una presentación con los ejecutivos de estas 17 empresas que llegaron a la convocatoria, invitados por el Servicio de Vivienda y Urbanismo así como el Ministerio de Obras Públicas.

En la ocasión, se mostró el diseño elaborado por la empresa Apia XXI, quienes por más de 900 millones de pesos y más de un año de trabajo, entregaron un diseño para que sea licitado para la construcción y cuya apertura de las propuestas se realizará de manera pública en la Intendencia regional el día 14 de octubre.

"Estas son las empresas que están interesadas en la licitación a la que hemos llamado y que ha sido de gran interés para las constructoras. Esta es primera vez que se construye un puente atirantado en el país y por eso es tan importante que las empresas conozcan el proyecto y además realicen alianzas para esta mega obra que esperamos comenzar a construir en diciembre de este año", aseguró el director del Serviu, Daniel Schmidt.

Posteriormente, los representantes de las empresas se trasladaron hasta el puente viejo que une Temuco y Padre Las Casas, al sector Villa Alegre, donde pudieron conocer los lugares donde se instalarán las faenas y las primeras expropiaciones. Todo ello con un recorrido por todas las vías, considerando que el puente es sólo el 25% de la obra, pues el proyecto considera un mejoramiento vial importante.

"Esta obra no sólo significará una nueva alternativa entre Temuco y Padre Las Casas, sino que además es un mejoramiento vial importante. La inversión supera los 37 mil millones de pesos para la construcción el puente y las vías. A lo que se suman 5 mil millones para las expropiaciones, y es una de las más grandes inversiones que se han desarrollado en el país", aseguró el seremi de Obras Públicas Sergio Núñez.

Empresas

Empresas

Tomando fotografías, realizando consultas y conociendo el terreno donde se levantará el puente, los ingenieros de las 17 empresas tuvieron un día entero para trabajar sobre el proyecto.

Es importante señalar que no son las únicas empresas interesadas, pues no era obligación asistir a la gira, por lo cual se espera que más de 23 sean las que postulen a este proyecto vial.

Respecto de ello las empresas presentes aseguraron que era un proyecto al que sí quieren postular por su tamaño y porque es un desafío para ellos, como lo señaló Claudio Hinojoza, de la empresa española Corsa Corvian.

"Para nosotros es muy importante este proyecto porque es una estructura muy grande, con gran impacto social y que significará además un atractivo para ambas ciudades. El proyecto está muy bonito y por eso estamos interesados en competir porque será un desafío importante", dijo Hinojoza.

Otro de los interesados es el ingeniero de la empresa Conpax Constructora, quienes como chilenos buscaban empresas extranjeras que les permitan asociarse para postular a la construcción de este puente.

"En Chile nosotros somos expertos en los temas viales y nos queremos asociar con expertos en puentes atirantados como son los españoles. Por eso estamos aquí, para hacer alianzas y así postular a este gran proyecto", dijo Leonardo Soto.