Secciones

Rusia hace llegar a EE.UU. su plan para controlar las armas químicas sirias

Crisis. La propuesta será analizada por los jefes diplomáticos de Washington y Moscú.
E-mail Compartir

Rusia presentó a EE.UU. su plan para controlar el arsenal de armas químicas de Siria, previo al encuentro que sostendrán hoy los ministros de Exteriores de ambos países para avanzar en una solución diplomática al conflicto, que la Casa Blanca estimó no será rápida.

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, tienen previsto reunirse hoy en Ginebra para hablar de la propuesta de Moscú. Según indicó una fuente del Ministerio de Exteriores ruso a la agencia Interfax, Washington ya tiene en sus manos el plan.

Las conversaciones podrían extenderse hasta mañana o incluso continuar el fin de semana, señalaron diplomáticos en Ginebra. El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga árabe para el conflicto sirio, Lakhdar Brahimi, no participaría en las conversaciones, al menos no en la primera etapa, añadieron las fuentes.

CONVERSACIONES

CONVERSACIONES

En un discurso a la nación, el Presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que su país postergaría un posible ataque militar contra Siria para darle una chance a los esfuerzos diplomáticos y que le daría una oportunidad a los expertos de la ONU que investigaron el presunto ataque del 21 de agosto con armas químicas para que den a conocer sus conclusiones.

El informe de los inspectores de Naciones Unidas se hará público el lunes, aseguró ayer en una entrevista el ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn.

Carney no mencionó, sin embargo, cuál sería el plazo que se le daría al Presidente sirio para cumplir con la destrucción de sus armas químicas y evitar así un ataque estadounidense.

Por su parte, el Parlamento ruso (Duma) aseguró ayer que un eventual ataque estadounidense contra Damasco sería una "violación del derecho internacional y un crimen contra el pueblo sirio".

La Duma llamó a la comunidad internacional a buscar una solución pacífica para Siria y aseguró que la propuesta rusa de que las armas químicas sirias queden bajo control internacional es un primer paso en esa dirección.

La ONU denuncia

La comisión de investigación para Siria creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU afirmó que tanto las tropas del régimen sirio como los rebeldes cometen graves crímenes contra los civiles. Cuanto mayor es la intensidad de la guerra, menores escrúpulos tienen los combatientes de ambos bandos a la hora de cometer crímentes contra la humanidad, afirmó el grupo de expertos.