Secciones

Hasta mañana hay plazo para postulaciones a subsidios de clase media y emergente

Ahorro. Se trata de dos modalidades que permiten contar con un subsidio previo ahorro para la casa nueva o usada.
E-mail Compartir

Hay plazo hasta mañana para quienes quieran postular al subsidio de vivienda destinado a grupos emergentes y medios que otorga el Ministerio de Vivienda, los que pueden llegar a un aporte de hasta 500 UF dependiendo del valor de la casa a adquirir la que no debe sobrepasar las 2.000 UF.

BENEFICIADOS

BENEFICIADOS

El subsidio apoya la compra de una vivienda económica para "grupos emergentes", de hasta 1.000 UF, nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, para familias con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios, y que tengan un puntaje máximo de 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social.

También es para la "clase media", es decir un subsidio que apoya la compra de una vivienda económica, de hasta 2.000 UF, nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y que no necesitan de puntaje.

Los interesados en postular pueden acudir personalmente al Serviu como a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, como también a cualquiera de los 32 municipios habilitados para recibir la postulación.

Para todos los llamados el subsidio se basa en el precio de la vivienda, es decir, a mayor valor de la vivienda más bajo será el subsidio del Gobierno.

A esta modalidad también se suma el trámite en línea por Internet ingresando a www.minvu.cl o www.serviuaraucanía.cl, entrando con la clave única que entrega el Gobierno a través del Registro Civil y cumpliendo con los requisitos que exige cada uno de los subsidios habitacionales.

LLAMADO

LLAMADO

El director del Serviu, Daniel Schmidt, dijo que esta es una oportunidad para aquellas familias que con su esfuerzo han salido adelante y que hoy el Estado les brinda una ayuda para lograr el sueño de la casa propia, transformándose este subsidio en un premio al esfuerzo.

"En el llamado anterior fueron beneficiadas cerca de 600 personas y esperamos contar con una cifra similar en esta oportunidad", añadió.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, invitó a las familias a postular a este subsidio que "ha resultado ser muy exitoso ya que la inmensa mayoría de las familias que tiene requerimiento habitacional en nuestro país se ubica justo en el peldaño siguiente, es decir, en los grupos emergentes y medios".

Seguro de desempleo

En el Serviu informaron que "en el caso de requerir crédito hipotecario para completar el financiamiento de la vivienda, al momento de solicitarlo debe obligatoriamente contratar un seguro de desempleo para trabajadores dependientes o de incapacidad temporal para trabajadores independientes. En caso de cesantía o de incapacidad temporal, este seguro deberá cubrir un mínimo de seis dividendos del pago regular del préstamo.