Secciones

Dan consejos para elevar volantines sin sufrir accidentes

riesgoso. Por ningún motivo se recomienda el hilo curado, considerado peligroso para quien eleva el volantín como para otros.
E-mail Compartir

Cuando el sol comienza a aparecer y comienzan las celebraciones de Fiestas Patrias, lo primero que quieren los niños y niñas es un volantín que adorne el cielo. Sin embargo, para encumbrarlos se requiere tomar medidas de seguridad y para eso las compañías de electricidad local han entregado una serie de recomendaciones para la familia.

Se trata de medidas que buscan prevenir accidentes en los más pequeños de la casa, para que así se pueda disfrutar de estas Fiestas Patrias con tranquilidad y sin exponerse a los peligros.

CGE

CGE

La empresa que trabaja en el área urbana, Compañía General de Electricidad (CGE), lanzó su campaña preventiva y educativa llamada "Celebrando con precaución llegamos más alto", en la cual se destaca recomendaciones como elevar volantines en lugares despejados, lejos de cables eléctricos y postes de luz. Además, indica no subir a los árboles, postes, ni torres eléctricas para rescatar un volantín. Ante eventuales consecuencias en la red eléctrica, la recomendación es actuar con máxima prudencia y no acercarse a cables que pudieran estar colgando o en el suelo, ya que podrían estar energizados.

Asimismo, se hace un especial énfasis en no utilizar hilo curado o metálico y sólo ocupar hilo del algodón, ya que la mezcla de pegamento y vidrio molido, y en algunos casos de cuarzo con restos metálicos de virutilla, actúa como conductor de electricidad, pudiendo electrocutar a una persona, además de ser extremadamente cortante.

Cabe mencionar que todos los clientes de CGE Distribución recibirán junto a su boleta información con distintos consejos que buscan reducir y/o evitar accidentes, fomentando la seguridad, responsabilidad y auto cuidado.

El gerente regional sur, Esteban Hund, enfatizó que "nuestra responsabilidad como empresa no es sólo entregar un servicio de calidad a nuestros clientes, sino también comunicar proactivamente, entregando información útil, necesaria y práctica, para proteger a cada una de las familias, sobre todo en estas fechas de celebración".

Frontel

Frontel

Por su parte, en la empresa Frontel se hizo un llamado a prevenir todo tipo de accidentes donde su gerente zonal, Patricio Sáez, aseguró que lo más importante es no utilizar el hilo curado.

"Como Frontel, hacemos un llamado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para pasar unas Fiestas Patrias tranquilas y sin accidentes que lamentar. En este sentido, nos sumamos a las recomendaciones de las autoridades en lo referente a los volantines, ya que pueden poner en riesgo la vida los propios ejecutantes del juego, así como también a quienes transitan por sectores aledaños", expresó.