Secciones

Caso Luchsinger-Mackay: el machi no tiene recursos para pagar una defensa

Polémica. Los abogados privados aún no asumen el patrocinio del acusado. La Fiscalía y el Gobierno reiteraron que buscan dilatar el inicio del juicio.
E-mail Compartir

A las 9 horas con 17 minutos de ayer ingresó a la sala 1B del Juzgado de Garantía de Temuco el machi Celestino Córdova Tránsito, único acusado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay ocurrido en Vilcún, el pasado 4 de enero.

El mapuche lo hizo vistiendo un trarilonco (cintillo) en la cabeza que sujetaba varias plumas de ñandú y un makuñ (manta) de color café claro. Antes de sentarse saludó a sus familiares levantando la mano derecha, que dejó ver las esposas.

La audiencia de ayer estaba agendada por el tribunal para conocer el nombre de los nuevos abogados particulares del machi, tras renunciar a la Defensoría Penal Mapuche encabezada por la abogada María del Rosario Salamanca.

Ahí lo acompañaban -de izquierda a derecha- los abogados Mario Quezada, Marcelo Pizarro y María del Rosario Salamanca de la Defensoría Penal Pública (DPP), junto a Pablo Ortega y Karina Riquelme del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur).

Por la parte acusatoria, estaban presentes el fiscal regional, Cristián Paredes; el fiscal adjunto, Luis Arroyo; el abogado del Gobierno, Luis Hermosilla; y el abogado de la familia Luchsinger-Mackay, Carlos Tenorio.

Carta

De forma directa, el juez Federico Gutiérrez le consultó a Córdova Tránsito el nombre de su nueva defensa, a lo que el mapuche solicitó entregar una carta de dos páginas al tribunal escrita a mano.

Ahí el acusado manifestó la desconfianza que le provoca continuar con los abogados de la DPP y señaló que su familia "se está sacrificando" para reunir el dinero que le permita pagar una defensa particular.

"Una vez reuniendo los recursos voy a evaluarlo", dijo Celestino sobre la contratación de Ortega y Riquelme.

Hay que recordar que el pasado 4 de septiembre el único detenido por la muerte del matrimonio de agricultores había renunciado a la defensa que le asegura el Estado y se fijó la audiencia de ayer para conocer sus nuevos abogados, cuestión que a la postre no sucedió.

ÉTICA

ÉTICA

En la audiencia el abogado particular Pablo Ortega criticó duramente a la Defensoría Mapuche, porque a su juicio se violó el secreto profesional al entregar sus nombres al tribunal, ya que aún no asumen el patrocinio de poder para defender al machi.

Cuestión que fue replicada por el jefe de la Unidad de Estudios de la DPP, Mario Quezada quien señaló que el único interés es resguardar los intereses del acusado indígena e incluso que esos dichos pueden ser materia de una acción penal.

Madeja de declaraciones que para el Ministerio Público lo único que busca es dilatar el inicio del juicio en contra del mapuche. El fiscal Paredes precisó que en tres oportunidades se ha pospuesto la audiencia de preparación de juicio oral.

Por su parte, el abogado del Gobierno, Luis Hermosilla, añadió que " "aquí no hay un problema de principios, si es cierto lo que está diciendo Celestino Córdova, los honorarios que le están cobrando serían el tema de discusión", sostuvo.

"Él (machi) quiere la representación de abogados particulares, no quiere continuar con la Defensoría y lo que ha quedado claro es que no ha podido tomarlos porque no tiene plata", dijo también María del Rosario Salamanca. Cuestión que respondió Ortega señalando que "son impresiones de la audiencia, pero los abogados debemos preocuparnos de temas jurídicos", subrayó.

Finalmente el juez Federico Gutiérrez decretó que la Defensoría Penal Pública continúe con la representación del machi Celestino hasta la preparación del juicio oral fijada para el día 2 de octubre.