Secciones

Experto que participó en rescate de los 33 mineros da consejos para Fiestas Patrias

actividad. Alejandro Pino, reconocido por ser uno de los líderes del equipo de la ACHS en la mina San José, estuvo ayer en la Ufro dictando una charla motivacional a funcionarios de Junaeb y Alicopsa.
E-mail Compartir

El extremo cuidado con las fuentes de calor y la permanente supervisión con los niños, son las dos principales precauciones para evitar accidentes al interior del hogar en estos días de Fiestas Patrias.

Así lo sentencia el experto Alejandro Pino, reconocido por ser uno de los líderes del equipo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), en el rescate de los 33 mineros.

El ex gerente zonal norte de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) ayer dictó una charla motivacional sobre trabajo en equipo e innovación, a funcionarios de Junaeb y Alicopsa.

En su paso por La Araucanía, Alejandro Pino entregó algunos prácticos consejos a considerar en estos días de celebración para disminuir los riesgos de accidentes domiciliarios.

"Lo que uno tiene que cuidar al interior de la casa durante este 18 es que la alegría permanezca en el hogar y no se vea interrumpida por tener que salir con alguien a algún centro asistencial por algún accidente", dice Alejandro Pino.

En general, acota, los problemas o accidentes pasan por dos grandes temas: la salud (ingesta de alcohol, comer en exceso, problemas de gastritis) y los riesgos del fuego y fuentes de calor (quemaduras, caídas, incendios).

Cuidado con el fuego

Alejandro Pino recalca que las estadísticas revelan que es en este periodo donde se registran los mayores índices de quemaduras.

Tener a una persona como responsable del fuego es de vital importancia, agrega el conferencista de la ACHS. Indica que la parrilla debe estar instalada en un lugar apartado del sector donde está la mayoría de la gente y nunca dentro o próximo a la casa.

"La parrilla debe estar al aire libre y en un lugar protegido, sobre una superficie que no sea fácil de derribar. La parrilla no debe concentrar a la gente, cualquier descuido o algún empujón puede derivar en un accidente", sostiene.

Alejandro Pino dice que hay que prestar mucha atención al combustible usado para encender el fuego. "Jamás se debe usar bencina, es lo peor que se puede hacer. La bencina expele un gas que tiende a explotar. Menos usar parafina. Hoy existe un sinnúmero de productos con los que encender el fuego".

Precaución con los niños

A juicio del conferencista, en estos días de celebración hay que concentrar la atención en la "familia chica": los niños. "Entremedio de las fiestas, los niños tienden a tener su fiesta por su cuenta y se tienen casos de intoxicación, golpes y quemaduras".

El hilo curado y el cuidado con las mascotas, son otros aspectos a considerar dentro de la casa en relación a los niños.

Alejandro Pino sostiene que siempre hay que estar atentos a los desplazamientos de las mascotas, lo que puede generar accidentes al transitar cerca de las fuentes de calor o los enchufes.

Instalaciones eléctricas

En términos de instalaciones eléctricas, Alejandro Pino indica que hay que tener precaución en no sobrecargar los enchufes, evitar el sobrecalentamiento de las conexiones eléctricas.

"Lo peor es que se sobrecaliente por el interior del hogar y si están en una zona de playa o en una zona de campo donde las construcciones son de madera, la probabilidad de desatar un incendio es cierta", apunta.

Tener a mano y en un lugar visibles los números de emergencia, es otra de las recomendaciones que realiza el conferencista de la ACHS. "Es ideal tener los números de Bomberos, Carabineros y el Hospital, en un lugar visible como el refrigerador".

La mayoría de los errores que se cometen durante la celebración de las Fiestas Patrias tiene relación con la ingesta excesiva de alcohol.

"La porfía por manejar es uno de los errores que se repiten en el 18. El consumo te produce un grado de ansiedad y atrevimiento", asevera.

Alejandro Pino concluye diciendo que el fin ideal es evitar cualquier fuente de riesgo, para así sólo concentrarse en celebrar y no tener accidentes que lamentar.