Secciones

Se rompe posibilidad de acuerdo entre accionistas del Country Club y Pocuro

Quiebre. Según explicó, Carlos Riquelme, no será posible realizar una reunión teniendo al municipio de Temuco como intermediario.
E-mail Compartir

Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por definición es una compra hostil. Precisamente este es el escenario que persiste a 10 meses del levantamiento de la oferta pública de acciones (OPA) que hizo Pocuro respecto de las 2.400 que tenía la Inmobiliaria Frontera Country Club S.A. desde su formación en los inicios de los años "60.

Tras el resultado de dicha OPA, que se hizo pública el 22 de diciembre del año pasado, Pocuro logró el control de la sociedad anónima con la adquisición del 56% de las acciones.

Desde entonces, un grupo de accionistas minoritarios y disidentes, que hoy alcanzan las 300 personas, han tratado de manera infructuosa de llegar a un acuerdo con el gerente regional de la Constructora Pocuro, Erwin Müller, quien es uno de los actuales directores del Country.

A estas alturas, lo que los accionistas minoritarios quieren es lograr una reunión con Müller en donde el municipio oficie de garante y poder conseguir una promesa escrita de parte de Pocuro que ratifique que el proyecto inmobiliario que pretende construir la constructora en las 50 hectáreas del club no va a intervenir los espacios deportivos.

Y con esto no sólo se refieren a la cancha de golf, en cuyo prospecto se hace alusión a su permanencia, sino también a las instalaciones para el rugby y la equitación.

REUNIÓN

En este contexto, se realizó una reunión entre el gerente regional de la constructora Pocuro, Erwin Müller y los accionistas minoritarios Claudio Gamboa y Carlos Riquelme.

Según señaló Riquelme, en dicha reunión no fue posible llegar a un acuerdo entre ambas partes. "Se le planteó que para poder llegar a un acuerdo exigíamos que hubiese un garante. Le dije que necesitaba una respuesta y me dijo que Eduardo Castro no le parecía que fuera el mediador, porque esa persona conocía o tenía relación con Fuad Halabi (abogado de los accionistas disidentes)".

En definitiva, planteó Riquelme, "este caballero es como los políticos, cuando quieren decir una cosa dicen otra. Él considera que no debe haber un garante ahora, sino al final. A mí me queda la duda y pienso que esto lo hace porque quiere ganar tiempo o quiere hacer otra cosa".

En opinión de Riquelme, "cuando uno tiene la voluntad de tener un arreglo: acepta u ofrece otra posibilidad, pero estas conversaciones partieron en marzo y hoy estamos en septiembre y no hemos avanzado un paso en una posible negociación. Lo único que ha hecho Pocuro es dilatar, dilatar y dilatar".

Por su parte, el administrador municipal, Eduardo Castro, sostuvo que tuvo una conversación con Müller hace algunos días y que éste le hizo ver que prefería buscar una negociación directa con la otra parte. "Me dijo, bueno, si eso no resulta, después podríamos ver el tema de la mediación. Así que quedaron de conversar directamente y hasta ahí llego yo, ya que toda mediación es absolutamente voluntaria".

Respecto de la cercanía que Müller habría dejado entrever en la fallida reunión entre Castro y Halabi, el propio Castro la negó. "Nunca fuimos compañeros de curso ni nada. Él estudió en la Universidad de Chile y yo en la Católica, además Fuad es como 20 años menor que yo. Durante estos años nos hemos visto en grupos de abogados, pero nada más", recalcó Castro.

Se intentó pedirle la opinión a Erwin Müller, pero éste declinó realizar comentario alguno.

DECLARACIÓN

Ramón Rosende, en calidad de vocero del Deportivo Frontera Country Club, señaló a través de una declaración pública que "los socios, desde el primer minuto, han manifestado su disposición al diálogo y a la búsqueda de un acuerdo satisfactorio para terminar con este conflicto que se dilata desde marzo".

Agregó que "como estamos por preservar un espacio que es parte de la historia de Temuco y la segunda área verde de mayor extensión de la ciudad, exigimos que se nos diga de manera transparente y directa québusca la empresa".

Por último, Rosende enfatizó que el Frontera Country Club "es parte de Temuco, de su gente y de quienes han luchado para que la Región crezca de manera armónica y responsable, más allá de toda consideración económica".