Secciones

Con una inauguración al aire libre partió el festejo dieciochero en Temuco

Seis días. Las fondas funcionarán hasta las 7 horas del domingo 22 de septiembre. La idea es que los fonderos y los asistentes tengan todo un día para descansar.
E-mail Compartir

Con el tradicional pie de cueca las autoridades regionales y comunales dieron por inauguradas las fondas en la capital regional. Con eso la música comenzó a sonar, las empanadas a hornearse y partió la fiesta nacional que se extenderá hasta la madrugada del domingo.

Pero el ambiente festivo comenzó a vivirse pasadas las 18 horas, cuando un conjunto folclórico montado en un carro tirado por un tractor, comenzó a avanzar desde la Plaza Aníbal Pinto hasta la Isla Cautín, donde está el recinto fondero completamente habilitado y resguardado. Junto a ellos el alcalde, Miguel Becker, montado a caballo e invitando a festejar.

La inauguración oficial se realizó a las 19 horas en un escenario que se instaló en el sitio para que todos pudieran participar. Y el tradicional pie de cueca estuvo encabezado por el intendente regional, Andrés Molina y el alcalde, quienes hicieron gala de su destreza y elegancia cuequera.

Ambos llamaron a la comunidad a celebrar y a cuidarse de tal forma que al final de la fiesta todos puedan contar cómo lo pasaron y no cuántos muertos hubo.

De hecho afuera del recinto de las ramadas hay, además de un estricto control de acceso, un móvil que permitirá controlar a quienes intenten conducir y hayan bebido.

GANADORAS

En el mismo acto -y como ya es tradición- se premió a las mejores fondas, escogidas por representantes de distintos medios de comunicación.

El primer lugar recayó en "El Pato Pelao", cuyo propietario, Patricio Arce, prometió una orquesta de primer nivel, todos los días; el segundo puesto fue para la fonda "Tic Tac"; y el tercero para "Don Iván", cuya entrada es liberada y que ofrece como novedad un terremoto de primer nivel y uno especialmente hecho para niños, con cero alcohol.

Las anteriores y otras ramadas como Tía Kermel, El Barrilito, La Tuca Loca, La Chiquilina, la Picá del Pica, Don Del Kike, El Campeón y El Guatón Ramírez estarán funcionando hoy desde las 17 horas, a toda máquina y esperando a los temuquenses que sólo deben decidir cuándo las visitarán en familia, ya que hay de todo para disfrutar. Cocinería, pistas de baile, juegos mecánicos y tradicionales e incluso algunos bazares para adquirir alguna curiosidad.

SALUD

Desde el punto de vista sanitario, las ramadas establecidas que están funcionando en la Región cuentan con todas las exigencias. De eso se encargó la Secretaría Regional Ministerial de Salud, que la semana pasada comenzó un proceso de fiscalización en fábricas de empanadas, luego a establecimientos de venta de carnes y ayer hizo lo propio con las fondas.

Así, los cerca de 20 fiscalizadores recorrieron todos los recintos a objeto de exigir el cumplimiento de la norma y garantizar a la población un festejo seguro. Entre otros aspectos se verificó que contaran con agua potable, baños y que estuvieran dadas las condiciones ambientales para asegurar la inocuidad de los alimentos que se van a consumir.

Gloria Rodríguez, seremi de Salud, dijo que hasta ayer se habían realizado 121 inspecciones, que tuvieron como resultado un sumario sanitario del cual no se entregó mayor información.

NO FUMAR

Pero este año debuta la prohibición de fumar en las fondas. Hasta el año pasado las fondas podían tener ambientes separados, pero ahora los fumadores tendrán que salir o simplemente prescindir del tabaco.

Este será uno de los temas para los cuales se mantendrá la fiscalización durante las fiestas.

"Nosotros fiscalizamos el cumplimiento de la Ley del Tabaco desde su implementación el 1 de marzo y efectivamente estamos asegurando que todos los espacios cerrados estén libres del humo del tabaco y de eso no están exentas las fondas", puntualizó, junto con mencionar que serán cerca de 20 los fiscalizadores que se mantendrán atentos durante los festejos.

Por su parte, Henry Ferrada, encargado de seguridad pública del municipio, explicó que hay una comisión integrada por Carabineros, Bomberos y la Mutual de Seguridad, a objeto de implementar un sistema de contingencia que garantice la seguridad para quienes vayan a celebrar a las fondas.