Secciones

Finalmente Claudia Saravia no viajará a Festival K-Pop de Corea

música. A la cantante se le había asegurado su participación según los organizadores en Temuco: La Oficina de Corea de la Ufro. Sin embargo, había otra instancia por votación en Internet.
E-mail Compartir

Decepcionada y pasada a llevar se siente la cantante temuquense Claudia Saravia, por lo que considerar una "falta de respeto" el trato que le dieron los organizadores del Festival de Pop Coreano que -en su versión regional- organizó la Universidad de la Frontera y la Oficina de Corea de dicha casa de estudios.

La cantante ganó la fase regional y luego al ganar a nivel nacional, se le aseguró que viajaría a Corea a representar a Chile. Con esa información, Claudia dio entrevistas (incluida una a este Diario) referente a que se estaba perfeccionado en la pronunciación del idioma coreano y las metas que tenía para el concurso en Seúl.

Sin embargo, luego supo que debía participar de una votación por Internet. Finalmente, no tuvo los votos necesarios y Claudia se queda en Chile.

"Yo sabía desde que cambiaron las reglas del juego, esto iba a ser truculento. Un sistema de elección completamente hackeable, poco transparente", comentó la cantante, con molestia.

Claudia además expresó que este episodio marcará su alejamiento del circuito de pop coreano, al cual dedicó gran parte de su trayectoria como cantante.

A partir de ahora se centrará (en lo artístico) en el blues y el jazz, dos escuelas que maneja y donde continúa en permanente aprendizaje.

"Seguiré representando a la mujer fuerte, procuraré sacar la voz y dejar al descubierto las emociones, los gritos y las ansias de libertad que todas y todos tenemos. Me siento fuerte, luminosa y potente. No necesito nada más", cerró.

SIN COMENTARIOS

Cuando Claudia ganó en Santiago, en la Oficina de Corea que funcionaba en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Ufro se aseguró que la cantante viajaría sí o sí al continente asiático.

En aquella oportunidad, Jessica Muñoz, encargada de esta oficina, confirmó el viaje.

Sin embargo, ahora tras ser consultada por este cambio de planes, explicó escuetamente que no tenía comentarios y que la Oficina de Corea se había cerrado.

Se intentó contactar a Eduardo Díaz, de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Ufro, sin obtener respuesta.