Secciones

Encapuchados atacan maquinaria y dejan daños por $300 millones

malleco. El atentado incendiario afectó a la Forestal Cerda. Los atacantes gritaron consignas por la libertad de los mapuches encarcelados en la Región.
E-mail Compartir

Perjuicios económicos estimados en $300 millones dejó un nuevo atentado incendiario en la Región de La Araucanía, el que esta vez afectó a maquinaria que estaba al interior de una dependencia de la Forestal Cerda, en el sector de Cancura, en Angol.

La empresa, de propiedad del angolino Gerardo Cerda, es la misma que el 5 de enero de 2012 perdió a siete brigadistas en el contexto de un incendio ocurrido en Carahue, cuya investigación aún no arroja personas responsables del siniestro intencional.

Carabineros desplegó un operativo inmediatamente ocurrido el ataque, sin embargo, no se logró ubicar a las personas responsables del hecho.

El fiscal Marcelo Herrera se hizo cargo ayer de la investigación y ordenó una serie de diligencias a personal de la Policía de Investigaciones, con el fin de poder hallar a los responsables.

Según el Barómetro de conflictos con connotación indígena, elaborado por la Multigremial, durante el primer semestre ocurrieron 41 delitos de incendio en la Región. En términos generales, del total de delitos denunciados 119 ocurrieron en Malleco y 19 en Cautín.

atentado

El ataque ocurrió la noche de este martes, a las 20.45 horas, cuando un grupo de seis encapuchados, que portaban bombas molotov y armas de fuego, ingresó hasta un predio ubicado a siete kilómetros de Angol, en la ruta que conecta con Collipulli.

Según Gerardo Cerda durante esa jornada estuvieron hasta las 20.30 horas en el lugar junto a otros trabajadores, quienes estaban realizando faenas para elaborar biomasa, mediante un aprovechamiento de la madera.

"Estuvimos con dos supervisores viendo los trabajos. Tenemos seguridad que cuando nos retiramos estas personas ya estaban en el predio. No hicieron antes la acción porque nosotros estábamos allí", dijo.

Cerda agregó que, en ese momento, los individuos empujaron la puerta de la garita que ocupaba el nochero del predio, a quien le dijeron que "no tenían nada en contra de él, sólo de las máquinas".

El hombre atinó a correr en dirección hacia la carretera, desde donde escuchó disparos, percutados presumiblemente al aire. "Se demoraron cinco minutos en hacer el incendio", añadió.

La maquinaria afectada corresponde a dos excavadoras -marcas Volvo y Komatsu-, y un skidder grapple. Las tres suman en total unos $300 millones, aproximadamente.

El siniestro fue provocado con el lanzamiento de bombas incendiarias, las que destruyeron completamente los artefactos usados en faenas forestales.

"Estas personas se fueron tranquilamente caminando en dirección hacia el bosque y gritaron exigiendo la libertad de los presos políticos mapuches. Es lo de siempre", sostuvo.

Incluso, durante el trabajo de revisión del lugar hecho por personal especializado de la PDI, se encontró un rayado hecho presumiblemente por los individuos.

"Por la libertad" y "no habrá paz" decían las consignas dejadas en un container, ubicado al interior del campamento forestal, de la empresa oriunda de Angol.

víctima

El empresario se mostró preocupado por este nuevo hecho de violencia en La Araucanía, en particular porque ocurrió en las cercanías de la capital de la provincia de Malleco.

"Es preocupante. Imagínese que estamos prácticamente en el radio urbano de Angol. Que tengan la capacidad de hacer algo así es grave, ¿qué esperamos? ¿Qué mañana lleguen a la plaza de Armas? Se les pasó la mano a estos caballeros".

Complementó que este tipo de hechos "viene ocurriendo aquí en la Región. Hay quienes dudan, que dicen que son montajes y que se trata de inculpar al pueblo mapuche. Pero yo no los culpo a ellos. Personalmente creo que hay gente infiltrada, porque me crié con los mapuches y trabajé con ellos".

Sobre la maquinaria, hizo hincapié en que la excavadora marca Volvo no tenía más de un mes de uso y que quedó sencillamente inutilizable.

También fue crítico de la manera en que las autoridades políticas han tratado la problemática de los hechos de violencia en La Araucanía, puesto que -a su juicio- nadie se ha hecho cargo las causas de fondo del conflicto.

"Como ciudadanos nosotros tenemos la posibilidad de elegir a nuestros representantes. Pero ellos se olvidan, en particular los parlamentarios de nuestra Región. Al final, dependiendo del color político, les interesa darle mayor o menor importancia. Estoy decepcionado por la clase política chilena", sostuvo.

En el contexto de los últimos atentados, recordó que "se han asaltado muchos camiones, pasó lo de la familia Luchsinger y otras personas han perdido sus bienes. Lamentablemente esto ya es normal".

El intendente de La Araucanía, Andrés Molina, se refirió ayer a este hecho de violencia: "Este es el mayor de los daños que se le hace al pueblo mapuche, si es que personas que cometen este tipo de hechos lo hacen aludiendo la reivindicación de tierras".

Argumentó que en muchos casos son pequeños contratistas y personas vinculadas a labores agrícolas y forestales los que figuran como víctimas.

"Cuando vemos ataques a máquinas de pequeños productores, el daño significa que termina un emprendimiento. Es doloroso ver esto, en especial porque se nombra al pueblo mapuche", aseveró.

Respecto a posibles acciones legales, adelantó que durante la semana se presentará una querella ante los tribunales de justicia, en contra de quienes resulten responsables.

Se intentó una visión del tema por parte de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), sin embargo, se indicó que la Multigremial hace las funciones de vocería ante hechos de este tipo.

investigación

Durante la noche del martes, el fiscal de Angol, Jorge Mandiola, estuvo en el sitio del incendio, donde ordenó las primeras diligencias.

Ayer, ya con luz de día, el fiscal Marcelo Herrera se hizo cargo de la causa y también estuvo en el predio atacado.

Precisó que se encargaron cinco peritajes a personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI: planimétricos, fotográficos, químicos, balísticos y mecánicos.

"Hablamos con las víctimas con el fin de orientarlas sobre cuál fue el trabajo que se hizo durante la noche y hoy (ayer) en la mañana", comentó.

Sobre el trabajo en el lugar, adelantó que se halló evidencia balística, correspondiente a munición de arma larga y corta. Esto fue un cartucho de escopeta y una calibre 38 especial.