Secciones

Zona lacustre inauguró fondas y espera a miles de visitantes

Oferta. El Casino del Club de Huasos de Villarrica y el Parque Municipal de Pucón serán los protagonistas de estos días festivos en ambas localidades.
E-mail Compartir

"Justín Bebe", "Las Chicha Fresca" y "La Revancha del Chino Lee Chong" son sólo algunos de los creativos nombres con que los fonderos de la zona lacustre inauguraron sus locales de este año.

Y es que en Villarrica y Pucón ya se respira un ambiente de fiesta. En la mayoría de las casas las banderas flamean al viento y los comerciantes sacan cuentas alegres ante esta semana en que se celebran los 203 años de nuestro país, pues autoridades del comercio prevén que 50 mil turistas circularán por La Araucanía durante estos días.

Villarrica

Villarrica

Anoche se inauguró la fonda oficial "El Regreso de la Princesa a Caballo" ubicada en el Casino de Huasos Colo Colo Playa, a sólo metros de la medialuna de la ciudad.

Tal como lo hizo el año anterior, la familia Díaz Saavedra quiso por segundo año consecutivo repetirse el plato y el éxito que consiguió en las pasadas celebraciones, cuando un promedio de mil personas los visitó a diario.

"Esperamos que nos vaya tan bien como el año pasado, que no hayan peleas y que la gente disfrute junto a nosotros", comenta Gladys Saavera, madre de la familia. Raúl, su hijo, agrega que este año bajaron un poco los precios, considerando que son más días de celebración "la diferencia con el año anterior es que esta vez tenemos más experiencia y podemos atender mejor a la gente. Además va a estar con nosotros el grupo Caravana Tropical hasta el viernes".

Sobre la seguridad, Raúl aclara que están coordinados con Carabineros, haciendo rondas cada media hora aproximadamente y que tienen un retén móvil de manera permanente. "Además, contratamos guardias de seguridad con curso OS-10, los cuales están certificados para dar un mejor trato a nuestro público y que se sienta protegido. Por último, a la entrada del local estaremos revisando los bolsos de quienes nos visiten y nos reservaremos el derecho de admisión en algunos casos, para la tranquilidad de las familias que lleguen a nuestra fonda".

La entrada a este local es gratuita entre 10:00 y 20:00 horas, en tanto que a partir de las 22:00 horas se cobra $5.000 por la presentación musical. El lugar funcionará hasta el sábado, ocasión en que habrá precios especiales a los visitantes.

Sectores aledaños

Sectores aledaños

Pero no sólo allí se concentrará la fiesta villarricense, pues en el Cuerpo de Bomberos de calle Valentín Letelier se realizará la tradicional Fiesta Dieciochera. Junto con ésta, un tercer evento se llevará a cabo en el Salón Kolping de Aurelio Quilodrán.

En Ñancul, a algunos kilómetros de la ciudad, la celebración será en la Sede Social de la Villa Los Héroes y en la Asociación Indígena Newén Mapu, sede del sector Estadio Municipal.

Por su parte, Licán Ray hará lo propio en la ramada de la Comunidad Indígena Felipe Curinao en el sector Los Ciruelos y la Ramada de las JJ.VV. Los Castaños Estadio de la Sede Estadio en Challupén Alto.

Pucón

Pucón

Considerada la comuna lacustre con mayor afluencia de público, esta ciudad concentrará a turistas y residentes en la Ramada Parque Municipal de Pucón, ubicada a un par de kilómetros del centro, específicamente en el sector de ex Balsa Quelhue.

La tarde de ayer se inauguró allí la gran celebración, compuesta por más de cincuenta fondas con un gran espacio para el baile y una zona de juegos infantiles.

Cándida Cid debutó como fondera este año con "La Patrona de la Empaná". Cuenta que se decidió a incurrir en el rubro para juntar recursos e iniciar una empresa familiar, pues desde hace tiempo que trabaja haciendo empanadas y ya tiene algunos clientes. "Tengo las mejores expectativas y ojalá que el tiempo nos acompañe. Mis empanadas de horno valen mil pesos y los demás precios los estoy viendo según lo que pidan mis demás compañeros", contó previo a inaugurar su fonda la tarde de ayer.

Lincey Millalén también debutó como fondera en compañía de seis amigas, con "Las Chicha Fresca". Al respecto, señala que "estamos viendo si podemos juntar unas luquitas extras, nosotras somos emprendedoras artesanas y queremos un lugar estable, así que esto nos ayudará a juntar dinero". Sobre qué ofrecerá a sus visitantes, cuenta que tendrá hamburguesas caseras, anticuchos, completos, mariscales, etcétera.

Elías Echeverría trabaja en "La Rupertina" y si bien no estará en su local el tradicional personaje de televisión, asegura que cautivará a sus clientes con deliciosos manjares, pues sus cinco años de experiencia le han servido para aprender del negocio.

"Yo creo que va a llegar mucha gente y hay harta variedad. Creo que llegarán miles de personas, y en especial gente que viene de afuera que no quiere perder esta tradición", cuenta.

Sobre qué ofrecerá, precisa que "tiene a $3.500 a 4 mil los platos de asado con ensalada, mis empanadas fritas a $3.500 la docena y los anticuchos uno por $1.500 y dos por $2.500".

"La Picá del Diablo" hace dos años que marca presencia en las ramadas de Pucón, sin embargo, su dueño, Marcelo Ramírez, ve con incertidumbre el público que llegará a su local este año. "Hay muchos, demasiados. Espero que mi clientela responda igual que el año pasado, el problema es que hay mucha competencia porque ahora hay cerca de 56 locales y antes éramos 38", comenta. Para encantar a los asistentes, Marcelo apuesta por sus variados platos y preparaciones.