Secciones

Con dos fallecidos partió feriado de Fiestas Patrias en la Región

Tránsito. En dos accidentes ocurridos en Temuco y Lautaro. El general de Carabineros, Iván Bezmalinovic hizo un llamado a la precaución.
E-mail Compartir

Dos personas fallecidas es el saldo de igual número de accidentes de tránsito ocurridos en las comunas de Temuco y Lautaro, durante la madrugada de ayer en el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias en la Región.

El primero de ellos se registró a las 2 de la mañana con 10 minutos en el kilómetro 657 de la Ruta 5 Sur, cuando por causas que se investigan, José Hidalgo Díaz de 24 años de edad perdió el control de su vehículo e impactó un poste del tendido eléctrico, en la salida norte de Temuco.

A raíz del choque el conductor salió expulsado por el parabrisas del automóvil y terminó a una distancia de 50 metros, perdiendo la vida en el lugar como señaló el mayor de Carabineros de Padre Las Casas, Ernesto Ibacache.

"Chocó con un poste de luz y además con una reja. Cuando llegó personal de carabineros y comenzó a inspeccionar el vehículo no encontraron a nadie. A unos 50 metros hallaron el cuerpo sin vida del conductor", dijo Ibacache.

Cinturón

Las primeras hipótesis señalan que José Hidalgo conducía a alta velocidad desde norte a sur y lo hacía sin su cinturón de seguridad, lo que provocó su deceso inmediato.

El hecho es investigado por el fiscal de turno del Ministerio Público en Temuco, Juan Pablo Salas quien encargó diligencias a la Siat de Carabineros para aclarar el accidente.

"Lamentablemente una persona que transitaba sólo en su vehículo por hechos que son materia de investigación colisionó un poste del alumbrado eléctrico y salió eyectado perdiendo la vida en el lugar", dijo Salas.

Por su parte, otro accidente vehicular ocurrió en la ruta S-115 de Lautaro, conocida como "la calle del medio" y que une esta comuna con Curacautín.

Ahí por causas que se investigan fue atropellado un peatón identificado como Jorge Héctor Huilcal Reyes de 58 años de edad, por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, no prestando ayuda a la víctima y que falleció en el lugar.

Comunidad

Esto ocurrió a una distancia de 3 kilómetros de la comunidad indígena, Juan Bautista Huilcal hacia donde se dirigía esta persona la madrugada de ayer, como indicó el mayor de Carabineros de Lautaro, José Correa.

"Nuestra hipótesis es que la persona habría sido atropellado y lanzado al costado derecho de la calzada. Producto del impacto y las lesiones esta fallece en el lugar", dijo Correa.

El fiscal de turno de Lautaro, Cristián Voullieme ordenó una serie de diligencias para dar con el paradero del conductor que dio muerte al comunero mapuche en la Ruta S-115.

"Fue una persona que encontraron en la vía pública con claros signos de haber sido atropellada, pero hasta el momento no tenemos detenidos, ni características del automóvil que se dio a la fuga", dijo Voullieme.

LLAMADO

Por su parte, el general de Carabineros en La Araucanía, Iván Bezmalinovic hizo un llamado a la precaución y solicitó a los conductores no ingerir alcohol si se van a desplazar por las rutas de la Región.

"La verdad es que tenemos controles en toda la zona, hemos tenido que lamentar dos accidentes de tránsito con víctimas fatales y con ingesta de alcohol en el cuerpo", dijo Bezmalinovic.

Licencias

El general de Carabineros añadió que "reiterarles a los conductores que se cuiden, que si van a conducir no beban, porque en ese sentido nosotros no vamos a permitir ningún tipo de licencias", recalcó.

En torno a la misma materia se refirió el intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Molina quien también hizo un llamado a celebrar con precaución en estas Fiestas Patrias.

"El llamado desde el primer día ha sido a disfrutar a pasarlo bien, pero con moderación y precaución. Tenemos la oportunidad de salir muchas veces más que antes y vemos como luego de 3 años los chilenos pueden disfrutar en estos días de vacaciones, pero lo importante es el autocuidado", señaló Molina.

Según el cálculo de las autoridades se espera que durante este feriado largo transiten por las principales rutas de La Araucanía, un promedio de 21 mil vehículos. Es por eso que carabineros y la concesionaria Ruta de La Araucanía tomaron una serie de medidas para prevenir accidentes.