Secciones

Samsung presentará en octubre un smartphone con pantalla curva, pero descartan que vaya a ser flexible

E-mail Compartir

Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de "smartphones", planea lanzar al mercado el próximo mes, en Corea del Sur, un nuevo teléfono inteligente con pantalla curva, del que por el momento no se han desvelado más detalles ni mostrado imágenes.

El nuevo dispositivo portátil, del que tampoco se conocen sus especificaciones técnicas o las fechas de su posible llegada a otros países, contará con una pantalla de plástico OLED (diodos orgánicos emisores de luz), según detalló la compañía surcoreana durante una presentación de productos.

Park Sang-jin, director ejecutivo de Samsung SDI, división de componentes para "smartphones", explicó que la compañía asiática está preparada para sacar este nuevo dispositivo curvo gracias a la fabricación con plástico de las pantallas de cristal líquido, que las hacen "lo suficientemente fuertes como para no romperse, incluso en caso de caída" y no requieren de marcos protectores, según consignó la agencia EFE.

El directivo surcoreano detalló, sin embargo, que la pantalla curva del nuevo dispositivo móvil no será flexible, en un momento en que el principal competidor de la empresa surcoreana, la compañía estadounidense Apple, ha mostrado importantes avances en materiales flexibles para posibles nuevos productos.

política de innovación

política de innovación

El nuevo anuncio de Samsung Electronics tuvo lugar durante la ceremonia conjunta de lanzamiento de la "phablet" Galaxy Note 3 y el reloj inteligente Galaxy Gear, que se celebró ayer en la sede de la firma en la capital surcoreana.

Tanto el lanzamiento del Galaxy Gear, un complemento de muñeca para los teléfonos inteligentes de Samsung, como el anuncio de la próxima pantalla curva se atribuyen a la política de la compañía de buscar productos innovadores en el mercado de los dispositivos inteligentes, que es altamente lucrativo pero cada vez más competitivo.

Por su parte, la también surcoreana LG Electronics anunció recientemente que también planea lanzar "smartphones" con pantallas OLED de plástico, aunque éstas no serían curvas sino planas, según fuentes del mercado consultadas por la agencia de noticias local Yonhap.

Expertos dicen que hay que evitar las dietas extremas post fiestas patrias

consejos. Los entendidos comentan que no hay que saltarse las 4 comidas diarias y que hay que beber mucho líquido.
E-mail Compartir

Los expertos calculan que los excesos de Fiestas Patrias pueden generar un aumento de peso que bordea los 6 kilos. De esta forma es como explican que tras el cambio en el régimen alimentario que se vivió durante los días feriados es necesario volver a retomar los hábitos alimentarios.

Según lo manifestado por Margaret Caro, directora de la carrera de Nutrición de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, no hay que saltarse ninguna de las 4 comidas diarias, "hay que evitar las frituras o grasas saturadas y aumentar el consumo de frutas y verduras para desintoxicarnos y evitar el estreñimiento. Esto, ya que los alimentos tienen muchos condimentos y el exceso de comida hace que uno tienda a una constipación y las frutas y verduras nos ayudarán en relación a las evacuaciones".

La profesional dijo que también es importante tomar mucho líquido para mantener una mejor saciedad para durar 3 ó 4 horas para alimentarnos nuevamente.

DIETAS EXTREMAS

Margaret Caro afirmó que existen algunas dietas de shock que se dedican a comer o puras manzanas o sólo repollo o fruta. "Lo ideal es que no se haga ese tipo de dietas. El organismo necesita de todos los alimentos pero en las porciones adecuadas a cada uno. Podemos consumir hidratos de carbono de las papas, arroz y fideos, son indispensables, pero en las cantidades suficientes y acompañándolos con proteínas, ideales son las carnes blancas como pollo y pescado y algunas ensaladas de hoja verde".

Destaca que es importante que la dieta sea acompañada de actividad física. "Esos kilitos de más hay que bajarlos, pero también es importante caminar unos 30 minutos diarios a paso rápido para ir quemando grasa".

ADULTO MAYORES

Por otro lado la docente de la carrera de Nutrición de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Paola Araneda, afirmó que en el caso de los adultos mayores "la alimentación que lleven debe ser equilibrada, variada y gastronómicamente aceptable. La comida debe ser fácil de preparar, estimulante del apetito y bien presentada, apetecible y además de fácil trituración o desintegración y digestión".

El adulto mayor debe tener una alimentación variada, en la que diariamente se incluyan frutas; verduras; leche o productos lácteos con poca grasa; carnes o legumbres; pan; cereales (arroz, sémola, fideos).

La profesional dijo que en esta época es importante además mantener una adecuada ingesta de líquidos "que pueden ser aportados a través de té, agua de hierbas, sopas, estofados, etc., pero en el caso de los primeros deben ser consumidos alejados a lo menos en 30-40 minutos de las comidas principales pues pueden interferir en la absorción de algunos nutrientes".

FRUTAS Y VERDURAS

Es importante además proveer de frutas y verduras (en general y las ricas en vitamina C pues estimulan el sistema inmunológico, aportan fibra vitaminas y minerales, alimentos que contengan naturalmente o se les haya adicionado vitamina D (leche, cereales, pescados) ya que la exposición al sol es escasa en estas épocas, un adecuado aporte de proteínas para evitar la emaciación muscular (lácteos, cárnicos y legumbres)".