Secciones

"Este torneo cobra más fuerza"

E-mail Compartir

Desde 1998 que se disputa la copa de fútbol "Coca Cola" en Chile. A lo largo de su historia ha reunido a establecimientos de Arica a Punta Arenas.

"Este torneo cobra cada vez más fuerza. Lo que tratamos de hacer es contribuir al desarrollo del deporte escolar", sostiene Matías Parra, coordinador de la copa "Coca Cola" en La Araucanía.

- En la eliminatoria local participaron 16 establecimientos. ¿La idea es aumentar la cobertura a más equipos?

-Eso habría que evaluarlo. Por ahora, esto está diseñado para 16 equipos en La Araucanía.

-¿La participación se restringió a colegios de Temuco y Padre Las Casas?

-Sí. Hubo invitaciones a colegios de otras comunas, pero no pudieron participar.

-En versiones anteriores, el campeón del torneo a nivel nacional salió a jugar al extranjero como premio. ¿Este año el incentivo es el mismo?

-No. El campeón nacional se llevará 10 millones de pesos en implementación deportiva. Preferimos un incentivo de ese tipo para aportar a los establecimientos. Queremos que el torneo les deje algo a los colegios.

-Hay algún premio adicional que consideren las bases de la competencia?

-Sí. A nivel nacional hay un registro de tarjetas blancas y que premia las actitudes de fair play entre los participantes. El jugador que termine con más tarjetas blancas en el campeonato se ganará un viaje al Mundial de Brasil del próximo año. Estamos evaluando el fair play en las fases zonales y haremos lo mismo en el octogonal final.

Colegio Británico se alza como el mejor en el fútbol escolar

campeón. El establecimiento derrotó en la final de la eliminatoria local de la copa "Coca Cola" al Liceo Camilo Henríquez.
E-mail Compartir

Impecable fue la campaña del Colegio Británico en la eliminatoria local de la copa de fútbol "Coca Cola".

Su rendimiento le llevó al título del certamen Sub-15 en su etapa regional. El primer puesto lo aseguró ayer luego de vencer en la final de la fase al Liceo Camilo Henríquez por 3-0.

"Tenemos un buen equipo y estamos satisfechos por lo que hicimos en esta etapa. Ahora queremos ir por más", indicó el técnico de los campeones, Jaime Filún.

El encuentro por el título se disputó en el Estadio El Alto de Padre Las Casas y puso frente a frente a dos equipos con tradición en el balompié escolar de La Araucanía y que llegaron a la final en calidad de invictos.

de entrada

Sobre el terreno de juego, el Colegio Británico aceleró en los primeros minutos y su insistencia ofensiva tuvo premio.

El cuadro de Jaime Filún abrió la cuenta a través de Sebastián Castillo. El "Kun" -apodo que arrastra por su parecido con el futbolista argentino Sergio "Kun" Agüero- batió al arquero Sebastián Calabrano y le entregó tranquilidad a su equipo.

Luego del 1-0, el Británico pudo ampliar las cifras. Sin embargo, sus atacantes fallaron en la última puntada.

Después de los primeros instantes en que hubo un dominio claro del campeón, el Liceo Camilo Henríquez se afirmó en defensa y de a poco entró en la pelea por el partido.

Sus volantes tomaron más protagonismo y su alza le llevó a tener aproximaciones al arco de Kevin Martínez. La más clara que tuvo en la primera etapa se gestó con un remate de Mario Lagos, que Martínez desvió al córner.

En el complemento, el encuentro tuvo una lucha más equilibrada. Los camilianos se la jugaron para ir por la igualdad y el Colegio Británico buscó el gol de la tranquilidad.

Como los dos equipos optaron por una propuesta ofensiva, el complemento tuvo más emociones en las dos áreas.

En la lucha que ambos dieron por hacer daño en el arco rival, el cuadro de Jaime Filún tuvo más éxito.

A los 55" (se jugaron 30 minutos por lado) Ozzy Betanzo sacó un remate de distancia y anotó la segunda cifra.

El tercer gol llegó un minuto después cuando Sebastián Castillo cerró un ataque bien hilvanado y marcó su segunda cifra personal.

"En la primera fase del campeonato nos tocaron partidos sencillos. Hoy (ayer) nos correspondió jugar un partido mucho más complicado. Estamos felices porque somos los campeones", expresó el goleador de los monarcas del certamen, Sebastián Castillo.

valoración

En la otra vereda, el entrenador del Liceo Camilo Henríquez, Juan Carlos Catalán, valoró el esfuerzo de sus pupilos.

"Yo felicito a los muchachos, porque hicieron un esfuerzo grande. Enfrentamos a un equipo fuerte y que por algo es el campeón", planteó Catalán.

"Jugamos un buen torneo, pero lamentablemente nos encontramos con un rival que es difícil de vencer", añadió el estratego.

Con su derrota, la campaña del Liceo Camilo Henríquez en la copa "Coca Cola" terminó.

El Liceo Británico, en cambio, como campeón tendrá que jugar a mediados de octubre una serie de eliminación directa con el mejor de la Región del Biobío.

Si sortea esa llave jugará con el monarca de la zona Puerto Montt-Punta Arenas. En caso de que también pase esa ronda llegará al octogonal final, que se vivirá en una fecha a determinar en Santiago.

El mini torneo reunirá a los mejores del fútbol escolar del país y premiará al campeón de Chile.

Los jugadores del Colegio Británico de Temuco ya sueñan con llegar al octogonal y con abrazar el título nacional del certamen.