Secciones

300 estudiantes celebraron el arte, la ciencia y la tecnología

convocatoria. Alumnos, profesores y público en general participaron en las actividades programadas.
E-mail Compartir

A sólo diez días de que comience la décimo novena versión de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, la Región dio el vamos a esta celebración con el evento "La Araucanía se mueve con Explora", que reunió a alrededor de 300 jóvenes en una fiesta en torno al arte, la ciencia y la tecnología.

Estudiantes, profesores y público general participaron en esta entretenida jornada, en la que se realizó una serie de actividades recreativas, baile entretenido y tres concursos artísticos inspirados en el tema del año de Explora Conicyt, Chile Laboratorio Natural, que permitieron desplegar todo el talento de la comunidad educativa de la Región.

Los ganadores

Un desfile de pequeños y pequeñas de educación parvularia caracterizados de especies naturales de nuestro país fue, sin duda, uno de los momentos más llamativos de la jornada. Los estudiantes de la Escuela Darío Salas, de Padre Las Casas; Colegio Madres Domínicas, de Pitrufquén; y Jardín Infantil y Sala Cuna Los Físicos, de Temuco, fueron quienes más sorprendieron en el "Concurso de Disfraces".

Todo su ritmo y alegría mostraron, por su parte, los niños y niñas de educación básica segundo ciclo en el "Concurso al Ritmo del Baile", donde los mejores exponentes fueron los estudiantes de la Escuela Millantú, de Labranza.

En tanto, jóvenes del Complejo Educacional Pablo Sexto, de Pucón, hicieron gala de su talento artístico en el concurso "Pinta los laboratorios naturales de Chile", adjudicándose el primer lugar de la categoría con una obra inspirada en la importancia de proteger los recursos naturales de nuestro país.

SEMANA DE LA CIENCIA

"La Araucanía se mueve con Explora" es la antesala de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, actividad emblemática que se desarrollará desde el 7 al 13 de octubre y que este año contempla más de cien actividades en La Araucanía, entre las que destacan "Mil científicos, mil aulas", "Casa abierta", "Día de la ciencia en mi colegio" y talleres en el museo.

Serán siete días en los que un centenar de científicos regionales recorrerán las aulas de las distintas comunas.