Secciones

Competencia de Spelling bee logró récord de participantes

Convocatoria. La iniciativa fue organizada por el Centro de Padres de la Escuela Llaima.
E-mail Compartir

"You did the best. Now it"s time to celebrate. Congratulations." Este era el mensaje grabado en las 33 medallas de la sexta versión de la competencia de deletreo en inglés Spelling Bee 2013 y que lucieron orgullosos los estudiantes que se adjudicaron los primeros lugares en cada categoría.

La final de la competencia que organiza el Centro de Padres de la Escuela Llaima se realizó en el salón Los Avellanos de la Universidad de La Frontera. Hasta el lugar llegaron los 11 establecimientos finalistas de 19 que partieron y los 39 alumnos de primero básico a tercero medio que pasaron la preselección de 280 inscritos, cifra récord desde que partió la iniciativa de carácter interescolar, única en la Región y pionera en el país.

Según indicó la creadora y coordinadora de la competencia, la profesora de Inglés, Ingrid Villa, "nuestro Spelling Bee desde que comenzó ha logrado posicionarse y ser conocido en todo Chile a través de la página web del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP). Nuestra trayectoria comienza en el año 2008 y a 6 años de su creación hemos logrado una mayor convocatoria de establecimientos, el apoyo de empresas e instituciones y, sobre todo, un impresionante nivel de desempeño de los participantes".

MODALIDAD

MODALIDAD

El formato de la competencia busca que los alumnos aprendan a deletrear y pronunciar correctamente las palabras en inglés. Dicha destreza, explicó Villa, "logra que los alumnos desarrollen una excelente ortografía, que aumenten su vocabulario y que se motiven a aprender el idioma".

Los profesores de Inglés y apoderados que acompañaron a sus estudiantes este año participaron activamente en la competencia y en más de una oportunidad discreparon con el jurado, el que estaba compuesto por estudiantes universitarios.

En opinión de Pamela Silva, la profesora de Inglés del Jan Comenius, la competencia ha alcanzado un nivel de madurez que requiere como jurado profesores de Inglés o hablantes nativos.

Por su parte, la coordinadora de la competencia, la profesora Ingrid Villa, señaló que el jurado cuenta con la expertiz necesaria y se trata de alumnos que poseen un alto nivel de dominio del idioma.

RESULTADOS

RESULTADOS

Según la directora de la Escuela Llaima, Emilia Arellano, es un orgullo para el establecimiento patrocinar este concurso escolar.

Por su parte, el presidente del jurado, Pablo Mardel, quien cursa quinto año de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de La Frontera, destacó la motivación y desempeño de los participantes. "Me parece increíble la motivación que han mostrado. Yo creo que el valor de esta competencia es precisamente que vuelve tangible esa motivación y transforma entretenido un aprendizaje que a lo mejor en el aula se vuelve aburrido o carece de entretención", comentó.

La profesora Villa al término de la competencia señaló su satisfacción por los logros obtenidos y puso en valor el nivel alcanzado como organización. "Este año logramos muchos avances y vínculos con la comunidad. Recibimos el aporte en varios premios para los estudiantes lo que desde luego se agradece, ya que ellos vibran con esta clase de estímulos. Son varios los que participan hace años y más de alguno logró su revancha", concluyó.