Secciones

Mañana comienza el reemplazo de 420 estufas Same por Amesti

Contaminación. En un plazo de 6 semanas los vecinos afectados por el programa de recambio recibirán una estufa de la empresa Amesti.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente inicia a partir de mañana el reemplazo de 420 estufas que la empresa Same Equipos Limitada instaló en Temuco y Padre Las Casas, en el marco del Programa de Recambio de Calefactores del Gobierno.

Los equipos Ecoef I y II de Same serán cambiados por el modelo Scantek 380 de Amesti, luego que la Contraloría General de la República diera luz verde al Ministerio de Medio Ambiente para comprar a través de una licitación directa y sin concurso público estas estufas.

La Scantek 380 participó en 2012 del concurso público que abrió la cartera, para llevar a cabo el recambio de 1.870 calefactores contaminantes en ambas comunas, con una inversión cercana a los $700 millones de pesos.

En aquella oportunidad el modelo de Amesti no quedó seleccionado, ya que la emisión de contaminantes a la atmósfera era superior a los Ecoef presentado por Same, que posee la tecnología de "llama invertida" y que a la postre se adjudicó el contrato.

Estrella

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias. El "programa estrella" del Gobierno para descontaminar en ambas comunas fracasó, luego que los vecinos de Fundo El Carmen denunciaran una serie de irregularidades en la instalación y los equipos de Same.

Ellos tuvieron que cancelar para ser beneficiarios del programa entre $103.500 y $115.000 pesos, además del retiro de su antigua estufa, lo que generó una serie de inconvenientes y malos ratos, que en la actualidad está solucionando el Sernac a través de un proceso de mediación.

Según la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies más del 90% de los 420 beneficiarios que recibieron una estufa Same, está de acuerdo con recibir una Scantek 380, que estará instalada en un plazo de 6 semanas.

"Sobre el 90% de la gente que hemos llamado y la empresa tiene un plazo de seis semanas para hacer el recambio. Si las condiciones del tiempo siguen como están, yo creo que pueden terminar mucho antes", dijo Flies.

La autoridad ambiental añadió que las personas que no deseen esta estufa en sus casas tienen que renunciar al beneficio, presentando una carta en las oficinas de la secretaría ministerial de Medio Ambiente, ubicadas en Temuco.

"Este es un programa de recambio que es voluntario y el que no quiere que se le recambie está en su pleno derecho y tiene que firmar una cartita, donde manifieste su voluntad", sostuvo Andrea Flies.

Lo anterior, porque también a partir de mañana la empresa Same y la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS) anunciarán la instalación de 100 estufas Ecoef construidas por la empresa Bosca para instalar en el sector de Fundo El Carmen.

Esto luego del proceso de mediación que efectuó CDS entres los vecinos afectados y Same. El gerente general de la empresa, Sabdiel Mella señaló que ya han avanzado bastante en cumplir con las compensaciones en la zona.

Avances

"Seguimos caminando y avanzando porque hay que tener cosas consolidadas. Nosotros aportamos y seguimos en la línea de cumplir el 1,5 de las emisiones, pero cada uno sabe donde le aprieta el zapato", dijo Mella.

El empresario no quiso detallar el plan de acciones que tomará Same, frente a la decisión de Medio Ambiente. Quien sí lo quiso hacer, fue el presidente de CDS, Richard Caamaño.

El dirigente de los consumidores explicó que los 100 equipos elaborados por la empresa Bosca van a ser instalados en el sector de Fundo El Carmen, los que logran emitir 0,75 de material particulado fino (MP2.5).

Según Caamaño la instalación de estos equipos comenzará después del 15 de octubre, previa evaluación técnica.

"Se habla de esta cantidad de equipos porque en el Fundo El Carmen es donde están los equipos más complicados y donde se vivieron las emergencias más graves", sostuvo el presidente de CDS.

Richard Caamaño reiteró sus críticas al programa de recambio del Gobierno e insistió que la compra de los equipos Scantek 380 de Amesti, no son la solución para descontaminar el aire de Temuco y Padre Las Casas.

"Si fueran tan bajas las emisiones, este equipo debería estar en el mercado norteamericano para su comercialización, sin embargo no entra", recalcó Caamaño.

Amesti

Por su parte, el gerente comercial de Amesti, Pablo Rebolledo aseguró que la Scantek 380 cumple con todos los requisitos solicitados por el Ministerio de Medio Ambiente y tienen todo preparado para reemplazar las estufas Same.

Según Rebolledo ya están en Temuco un total de seis equipos de instaladores profesionales, "los mejores del país" quienes pueden recambiar los equipos en un tiempo menor al señalado.

Además, el contrato contempla un proceso de capacitación a los 420 vecinos que recibirían la Scantek 380 y un medidor de humedad para la leña, para asegurar el uso del combustible seco.

"A nuestros instaladores los capacitamos año a año y los traemos acá en Santiago durante dos o tres días, para ver los temas técnicos y mejorar los niveles de instalación", sostuvo Rebolledo.

El gerente comercial de Amesti explicó que el equipo que reemplazará a las Ecoef posee una doble combustión, de doble gasificación y que emite 1,5 gramos de MP2.5.

"Es un equipo que tiene excelentes emisiones, se le han hecho emisiones y todas han marcado bajo 1,5 gramos por hora. Se ha medido en el laboratorio Serpram en Santiago y tiene una muy buena eficiencia", añadió Rebolledo.

El representante de Amesti hizo un llamado a la tranquilidad a las personas que reciban este equipo, asegurando que no quedará fuera de norma o restricción.

"Cumple completamente con los máximos de emisión permitido", recalcó Pablo Rebolledo frente a las críticas de algunos sectores de Temuco sobre estos equipos.