Secciones

Equipos permiten a Bomberos optimizar tiempos de respuesta

Demora. Esto posibilita a los voluntarios defenderse cuando se les responsabiliza de tardar demasiado en llegar.
E-mail Compartir

Una millonaria inversión en tecnología destinada a optimizar los recursos y el escaso tiempo disponible ante una emergencia, hizo el Cuerpo de Bomberos de Temuco. Se trata de un software que les permite saber con exactitud los tiempos de reacción y al mismo tiempo seguir segundo a segundo el movimiento de los equipos de emergencia.

La información fue entregada por el comandante, Edgardo Brellenthin, quien señaló que el instrumento -que se suma a una consola a través de la cual la institución bomberil puede mantener comunicaciones simultáneas- fue adquirido gracias a los dineros recaudados con la Rifa 2012, con el único fin de mejorar el servicio desinteresado y voluntario que ofrecen.

En la capital regional hay 13 cuarteles y 745 voluntarios -450 de ellos activos-, quienes en promedio deben atender 11.1 emergencias diarias (escape de gas, incendios estructurales, accidentes, etcétera). En total, 3 mil 605 emergencias en un año.

Toda esta actividad y los siempre escasos recursos hicieron que los "chicos buenos" buscaran alternativas de optimización y hoy cuentan con modernos monitores que muestran los planos de la ciudad (para identificar la unidad más cercana al llamado de emergencia), sistemas GPS, métodos de grabación del trabajo que realizan y de las llamadas que ingresan a la central y una completa red de Internet que permite a cualquier persona escuchar en tiempo real el movimiento de las líneas de emergencia.

"Lo que sucede es que en nuestra labor la eficiencia se traduce en tiempo", destacó Brellenthin, quien acotó que como Cuerpo cubren una población estimada de 550 mil habitantes, ya que su radio de acción llega hasta Fundo El Carmen, Quepe, Cajón, Labranza y Padre Las Casas.

CONSOLA C4010

CONSOLA C4010

La moderna consola con la que cuentan es la única al sur de Chile y tiene un costo estimado de 15 millones de pesos.

De existir la necesidad, este elemento les permite estar en contacto -a través de un micrófono único y una grabadora-, a través de cinco canales simultáneamente (Onemi, Carabineros y otros organismos de emergencia).

El software en tanto, graba todas las llamadas entrantes y salientes en las cinco líneas que tiene el 132, con día, hora, línea de recepción, anexo que recibió la llamada, tiempo que se demora la operadora en contestar, cuánto dura la llamada, cuánto se tarda en despachar el primer carro de emergencia y cuánto se tarda éste en llegar al lugar.

"Si no existiera el sistema de grabación, paralelamente la central permite saber cuánto demora la máquina en llegar", dice.

La PDI detuvo anoche a tres personas con más de un kilo de cocaína y armas

Problemas. En las diligencias se allanaron tres domicilios y el personal policial incautó también marihuana. Los tres imputados quedarán hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Pucón.
E-mail Compartir

En un procedimiento de la Policía de Investigaciones que incluyó tres allanamientos paralelos, en dos viviendas de Pucón y una de Temuco, fue detenido la tarde de ayer a eso de las 18:30 horas Claudio Simón Tuma Ruiz, por infracción a la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas.

En las diligencias, efectuadas por personal de la Brigada Antinarcóticos de Temuco, Tuma Ruiz; su esposa, Lidia Fuentes Paredes; y su hijo, Yamil Tuma Fuentes fueron detenidos en la Villa El Esfuerzo de Pucón tras una investigación iniciada en enero de este año.

Según información extraoficial emitida cerca de las 23:00 horas, lo incautado entre las dos viviendas de la comuna lacustre corresponde a 1 kilo y 100 gramos de cocaína, 20 gramos de marihuana, celulares, un rifle, una pistola y cerca de 200 mil pesos en efectivo, además de algunas balanzas digitales y bolsas para dosificación de droga.

Respecto a cómo variarán estas mediciones con respecto al pesaje final, el fiscal que lleva el caso, Carlos Contreras, precisó que "bastante poco, porque pueden ser 1.130 gramos de cocaína, pero muy poco en realidad, sólo gramos y no grandes cantidades".

Si bien en primera instancia se barajó la posibilidad de trasladar a la familia a Temuco, anoche se decidió que quedara recluida en el cuartel de la Policía de Investigaciones de Villarrica, para dirigirse hoy al Juzgado de Garantía de Pucón y efectuar, posterior a las 10:30 horas, el control de detención correspondiente, donde el fiscal podrá formalizar cargos o pedir ampliar el plazo de detención.

Condena Anterior

El fiscal Contreras, quien estuvo presente en las más de dos horas que duró el procedimiento, afirmó que la investigación del caso se inició en enero de este año a raíz de antecedentes que manejaban de que el principal imputado estaba distribuyendo droga en Pucón y otras ciudades de la Región.

A lo anterior, el representante del Ministerio Público precisó que el año pasado el imputado ya había sido condenado a 541 días de presidio por microtráfico de drogas, específicamente de cocaína.

"Fue investigado por mí en Pucón y lo condenamos el 18 de junio del año pasado. Estaba con beneficios de remisión de condena, eso es el tiempo de observación de la medida alternativa, que fue por dos años", puntualizó.

El caso provocó revuelo en la Región por tratarse de un primo del senador Eugenio Tuma, quien anoche se refirió al caso a través de un comunicado, pidiendo que el tema no se usara políticamente.