Secciones

Mapa revela que facebook y google son los sitios más populares de la web

E-mail Compartir

No es un mapa geográfico, tampoco una nueva versión del juego de estrategia "Age of Empire", sino que se trata de "Age of Internet Empires", un novedoso mapa donde el usuario puede revisar los sitios web y buscadores más visitados por los internautas del mundo.

El mapa fue creado por dos científicos de Oxford, Stefano de Sabbata y Mark Graham, y utiliza los datos de Alexa, empresa que proporcionó un análisis de los sitios más visitados por los cibernautas.

Al poner a prueba el proyecto virtual, los investigadores revelaron que Google es el buscador favorito en gran parte de Europa, América del Norte y Oceanía, incluido Chile y otros países de Sudamérica.

La inserción de Google entre los usuarios corresponde a la mitad de toda la población de Internet, más de mil millones de personas.

Aún cuando no es el sitio más popular, Google sigue siendo poderoso. "El poder de Google en Internet se convierte claramente patente si nos fijamos también en el segundo sitio web más visitado en todos los países", señalaron Graham y De Sabbata.

En otras latitudes, en cambio, la red social Facebook se convierte en la página más visitada por las personas. Tal es el caso de Oriente Medio y el norte de África, así como en gran parte de los países de habla hispana.

Entre los 50 países que tienen a Facebook como el sitio web visitado más visitado, 36 de ellos tienen a Google como el segundo más visitado, y los restantes 14 países de la lista YouTube (propiedad de Google). Yahoo tiene éxito en Japón y Taiwán a través de sus casi dos décadas de colaboración con el japonés SoftBank y su compra en de 2007 Miserable, una red social de Taiwán.

asia, de local

A diferencia del resto del mundo, en el continente asiático los competidores locales han sido capaces de resistir a los gigantes estadounidenses. El buscador preferido en esa región es Baidu, utilizado mayormente en China y Corea del Sur. Además, es uno de los portales más visitados según cantidad de habitantes.

Saltos y piruetas se tomaron el Big Bang Pucón 2013

Competencia. Por séptimo año consecutivo se realizó uno de los certámenes más importantes de esquí y snowboard de nuestro país.
E-mail Compartir

Tal como años anteriores, más de cien amantes del deporte blanco se congregaron en el Centro de Ski de Pucón en el marco del Big Bang Pucón 2013, un festival de saltos en la nieve al que asisten personas de todas las edades y de distintos puntos del orbe.

Esta séptima versión, que se realizó durante este fin de semana, reunió a los mejores exponentes de las modalidades freeride y freestyle.

A diferencia de años anteriores, para esta ocasión se construyeron saltos fuera de la pista, lo que permitió competir en nuevos parajes y con diversas dificultades.

Matías Moreno, uno de los organizadores del evento, afirmó que "este año tuvimos 150 inscritos que fue más o menos lo que esperábamos y estamos bien contentos como todo funcionó, no hubo lesionados ni heridos que rescatar", sostuvo.

Ganadores

Ganadores

Quien se alzó como campeón del Big Bang Pucón 2013 fue el chileno Manuel Díaz, quien por tercera vez logró imponerse ante los demás competidores.

En categoría rider revelación ganaron Ronald Garrido y Martín Calvanese; el premio al "más motivado" fue para Ronald Zapata y el reconocimiento internacional recayó en el argentino Matías Smith.

En el ámbito femenino ganó en esquí, Esperanza Martínez, en tanto que en snowboard salió victoriosa Antonia Yáñez.

El reconocimiento a los padres más motivados fue para Álvaro Yáñez y María Paz Lasalvia, padres Benjamín Yáñez, quien venció en categoría de snowboard niño. En paralelo, quien ganó en "esquí niños" fue el pequeño Jeremías Matos.

El título de esquí adultos lo obtuvo el competidor local Matías Muñoz; el "premio hollie", consistente en saltar la vara más alta con la tabla de snowboard puesta, fue para Iñaki Irarrázaval; el "premio hip hop", otorgado al participante con estilo más rapero, fue para Diego Cerón; y el "premio buena onda", entregado a quien más ayudaba a la producción sin pertenecer al staff, fue para Santiago Pérez.

A lo anterior, aún falta conocer a quien saldrá victorioso en "mejor foto". Esto se definirá durante esta semana en las redes sociales del evento a través de votación popular.