Secciones

"Pienso que la medida es justa"

E-mail Compartir

En opinión de Carlos Dreves, director de la Fundación AraucaníAprende, la decisión de aumentar el ranking de notas es una buena medida en términos de inclusión, aunque deja en claro que la PSU como herramienta de medición "está bastante desacreditada".

-¿Qué le parece la iniciativa de aumentar la ponderación del ranking y a la que se acogieron las universidades del Cruch locales y las privadas que adhieren al sistema único de admisión?

-Yo pienso que la medida es justa. Pienso, por ejemplo, en alumnos de Ercilla, Curarrehue o Melipeuco donde no hay preuniversitarios, los chiquillos en esos lugares van a dar la PSU, cuando se atreven, con la esperanza de lograr un puntaje, pero la verdad es que les va pésimo. Sin embargo, si es un alumno que está dentro de los tres mejores de su curso es un niño que tiene las ganas de hacer las cosas bien.

-¿Considera que es una medida que acortará las brechas socioeconómicas en educación?

-Por supuesto. Tenemos chicos de establecimientos particulares subvencionados y privados a los que les pagan preuniversitarios y los resultados dependen más bien de la capacidad de pago de la familia, pero cuando son chicos que no pueden acceder a estos servicios no tienen ninguna posibilidad.

-¿Sería como reclutar los talentos que se pierden?

-En la Región hay muchos jóvenes destacados que se pierden por iniquidad.