Secciones

5 mil 200 niños afectados por paro de funcionarios de Integra en la Región

Movilización. Luego de 2 semanas, ayer hubo día pick en ausencia de niños a jardines infantiles.
E-mail Compartir

Según las estadísticas que entregó la directora regional de Integra, Paula Nicolás, ayer se registró en la Región el día pick en cuanto a número de niños afectados por el paro nacional de los funcionarios de la Fundación Integra que hoy cumplen 2 semanas de intensas negociaciones.

Se trata de la ausencia de 5 mil 200 niños, entre los 3 meses de edad y los 4 años, respecto de una matrícula regional que llega a los 6 mil 285 pequeños distribuidos en 101 jardines infantiles en toda la Región.

Esta situación ha generado la molestia e incomodidad de los apoderados, ya que se trata de jardines gratuitos dirigidos a niños y niñas provenientes de familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

FLUCTUANTE

FLUCTUANTE

Nicolás advirtió que según sus registros y controles, la inasistencia de los menores por cierre de jardines como medida de presión de parte de los funcionarios que están demandando mejores salarios al Gobierno "ha variado entre un 17% y un 50% y en lo que respecta a los equipos de trabajo, los porcentajes de ausentismo oscilan entre un 24% y hasta un 50%", detalló.

"En términos generales durante estas dos semanas, la inasistencia, tanto de los niños como de los funcionarios, no ha sido pareja y ha ido fluctuando", explicó Nicolás.

De hecho, advirtió que los tres primeros días del paro, "afortunadamente coincidió con planificaciones de cierre en el marco de la habilitación en infraestructura y también por agenda lo que ya había sido informado a los apoderados con antelación: esto, sin duda, aminoró sustancialmente el impacto", subraya la directora.

ADHESIÓN

ADHESIÓN

A diferencia de las estadísticas que exhibió en su computador Nicolás, Jorge Valdés, el dirigente sindical de la fundación que es encabezada por la Primera Dama, Cecilia Morel, cifró en un 95% la adhesión regional de los trabajadores al paro.

"Esto significa que solo se reciben niños en 5 establecimientos de la Región. En todo caso, la Fundación ha recurrido a personas externas para subsanar turnos éticos", ratificó el dirigente.

Respecto de dicha medida, Nicolás dijo que se ha utilizado con mesura y cuidado.

"Son unos pocos puestos por jardín. Más bien lo que hemos hecho es un trabajo coordinado con los jardines y los apoderados a quienes le hemos ofrecido jardines que están abiertos como alternativos por la contingencia", sostuvo.

NEGOCIACIONES

NEGOCIACIONES

Respecto de las negociaciones que hasta la hora de cierre de esta edición se estaban realizando en Santiago, Valdés aseguró que "después que se solicitó la mediación de la Inspección del Trabajo se vio una notable mejora en las negociaciones, por lo tanto, yo esperaría, como dicen los papás, que hoy salga humo blanco", dijo el dirigente.

En cuanto a la incomodidad que acarrea el paro en las familias, la falta de alimentación de los niños y medidas extremas como colocar candados en las rejas, Valdés explicó que "es lamentable utilizar estos recursos, pero es la única medida de presión que tenemos para conseguir nuestros objetivos", aclaró el dirigente de Integra.