Secciones

Luchsinger-Mackay: defensa del machi pide más plazo a la Corte

Preparación. En el Gobierno estiman que se trata de una estrategia política.
E-mail Compartir

Un recurso de protección con orden de no innovar presentó ayer en la Corte de Apelaciones de Temuco, el abogado particular Pablo Ortega que representa al machi Celestino Córdova Tránsito (26), único acusado por el crimen del matrimonio, Luchsinger-Mackay.

El objetivo de la acción legal es fijar una nueva audiencia de preparación de juicio oral, la que quedó agendada para el 21 y 22 de octubre por decisión de la jueza de Garantía, Alejandra García Bocaz, tras una suspensión de cuatro veces.

Según el abogado Ortega, la decisión de la magistrado es "ilegal y arbitraria", debido a que le entregó un plazo de 18 días para conocer la causa y elaborar una teoría de defensa del mapuche.

Terrorista

Es más, el defensor particular argumentó que son dos las acusaciones de carácter terrorista que posee su representado, por lo que el plazo es de tan sólo 9 días por caso.

La primera de ellas, por el ataque al Fundo Santa Isabel del agricultor Pío Seco, el 23 de diciembre de 2012 en Lautaro; y la segunda por el ataque a Werner Luchsinger (75) y Vivian Mackay (69), el 4 de enero de 2013 en Vilcún.

Por estos hechos, el Ministerio Público está pidiendo una pena de 36 años de cárcel y presidio perpetuo calificado, respectivamente.

"Se trata de dos delitos de la más alta complejidad respecto de los cuales a la defensa se les ha dado 9 días por cada uno de ellos para la investigación, el análisis y el estudio de la causa", dijo Pablo Ortega.

A juicio del miembro del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur), el plazo prudente para este caso es de cuatro meses, "es decir, dos meses por cada investigación", sostuvo Ortega.

Cuestión que para el Ejecutivo es una estrategia política, que busca dilatar el caso a la espera de un cambio de Gobierno, tras las elecciones del 17 de noviembre.

Estrategia

Así lo señaló el abogado del Ministerio de Interior, Alex Schneider, quien indicó que poseen antecedentes que certificarían la estrategia de la nueva defensa particular de Celestino Córdova, para retrasar el inicio del juicio.

"Nosotros tenemos antecedentes en que fue escuchada parte de la defensa del imputado comentando que ellos tenían que lograr dilatar esta audiencia de preparación de juicio oral hasta el próximo año, pensando incluso en el cambio de Gobierno", dijo Schneider.

El abogado de Gobierno aseguró que Ortega posee comunicación con el machi Celestino hace más de un mes y que el tiempo concedido por la jueza García es suficiente.

Presión

Hasta la sede del máximo tribunal de la Región llegaron también los familiares del mapuche que fue capturado la noche del crimen de los Luchsinger a una distancia de 600 metros de la casa en llamas y herido a bala. Según la vocera Kelv Tranamil, existe mucha presión a los tribunales en este caso. "Exigimos un juicio justo. Ha estado 6 meses preso, no se le ha dado nunca la libertad y en ese contexto no se sintió defendido por la Defensoría Penal mapuche", enfatizó.